Formación estratégica con enfoque global: Universidad Militar lanza programa para líderes del sector
Le contamos todo lo que debe saber sobre el Programa de Alto Liderazgo Estratégico Multidimensional (PALEM), creado por la Universidad Militar Nueva Granada.

Formación estratégica con enfoque global: Universidad Militar lanza programa para líderes del sector
Colombia
La Universidad Militar Nueva Granada presenta el Programa de Alto Liderazgo Estratégico Multidimensional (PALEM), una iniciativa académica que busca fortalecer las capacidades de liderazgo de altos ejecutivos, tomadores de decisiones y líderes de organizaciones públicas y privadas.
Su enfoque combina metodologías y conocimientos provenientes de los sectores militar, policial y corporativo, ofreciendo una formación única en su tipo en el país.
Esta iniciativa está dirigida a profesionales con responsabilidades estratégicas, el programa ofrece herramientas para la toma de decisiones en entornos complejos, con una visión global y un enfoque práctico orientado a resultados. El PALEM se estructura en seis módulos principales, un ejercicio final de simulación, sesiones con expertos internacionales y estancias en distintos escenarios reales.
Módulos del programa
PALEM está compuesto por seis módulos temáticos que abarcan las áreas estratégicas más relevantes para el liderazgo contemporáneo:
- Liderazgo estratégico, toma de decisiones y resolución de conflictos: adapta herramientas del ámbito militar al contexto corporativo, fortaleciendo la autonomía y responsabilidad en los equipos.
- Organizaciones conscientes y neurociencias aplicadas: incorpora inteligencia emocional, neurociencia y mentoring para promover un liderazgo más consciente y humano.
- Asuntos globales, seguridad y gobernanza: desarrolla la capacidad de comprender tendencias internacionales, riesgos emergentes y dinámicas de seguridad global.
- Innovación tecnológica, ciberespacio y complejidad: capacita a los líderes en ciberseguridad y gestión de la información como activo estratégico.
- Desarrollo productivo y escenarios para la alta dirección: entrega herramientas para optimizar recursos, maximizar la rentabilidad y garantizar la continuidad de los negocios.
- Estrategia y prospectiva: permite diseñar estrategias sólidas y sostenibles mediante análisis de escenarios y planeación prospectiva.
Elementos diferenciales del programa
El programa cuenta con componentes únicos que lo distinguen dentro del panorama de formación ejecutiva:
- Ejercicio de Liderazgo Estratégico Simulado Continuado (ELESIC): práctica intensiva en un entorno simulado que replica situaciones de alta complejidad y presión.
- Cátedra PALEM: sesiones magistrales dictadas por expertos reconocidos a nivel mundial.
- Estancias locales, nacionales e internacionales: experiencias presenciales que fortalecen la visión global y permiten aplicar conocimientos en terreno.
- Red de contactos global: acceso a una comunidad diversa de líderes, expertos y tomadores de decisiones de distintos sectores.
¿A quién está dirigido?
El PALEM está diseñado para ejecutivos, líderes institucionales y responsables de alto nivel que buscan perfeccionar su capacidad de liderazgo, mejorar su pensamiento estratégico y adquirir herramientas concretas para actuar con eficacia en entornos dinámicos, inciertos y altamente demandantes.
Por su parte, la Universidad Militar Nueva Granada pone en marcha este programa con el objetivo de formar una nueva generación de líderes preparados para anticiparse a los retos del presente y construir soluciones sostenibles para el futuro.
Los interesados en conocer más detalles pueden visitar el sitio oficial del programa: https://esaeng.umng.edu.co/palem/
O también pueden comunicarse con Martha Beatriz Tovar Zambrano - Ph. D, al número +57 3165235605 y Correo electrónico: escuelaestudiosestrategicos@unimilitar.edu.co