Cali

Desde 2016 a la fecha, más de 900 menores indígenas del norte del Cauca han sido reclutados: ONU

Scott Campbell, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, calificó como inaceptable las imágenes e información que le compartieron sobre el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes a través de Facebook y Tiktok.

La ONU llamo a los grupos armados a liberar con vida a las niñas, niños y adolescentes en su poder y a no reclutar más.

La ONU llamo a los grupos armados a liberar con vida a las niñas, niños y adolescentes en su poder y a no reclutar más. / Colprensa

Al término de su primera visita a Cali y al municipio de Santander de Quilichao, norte del Cauca, de Scott Campbell, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, aseguro que desde el año 2016, después de la firma del Acuerdo de Paz, a la fecha, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, ACIN, le aseguro que por lo menos 915 niños, niñas y adolescentes indígenas del norte del Cauca han sido reclutados por grupos armados ilegales.

Scott Campbell calificó como inaceptable las imágenes e información que le compartieron sobre el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes a través de Facebook y Tiktok, ante lo cual se puso en contacto con las plataformas de Meta y Tiktok a nivel global para que se puedan tomar medidas urgentes y establecer políticas empresariales a mediano plazo, para evitar que las redes sociales sirvan como canal de reclutamiento en Colombia.

“El reclutamiento algunas veces comienza a los 9 años. Mientras me hablaban las autoridades y las mujeres, me expresaron su dolor, y estoy muy conmovido. Sé, también, que se están reclutando otros niños, niñas y adolescentes en diferentes departamentos de Colombia y esto es muy grave”, dijo Scott Campbell.

“Condeno, añadió, los homicidios de líderes, sabedores y sabedoras Nasa y de personas defensoras. Condeno el reclutamiento forzado, que es un crimen cruel que compromete el presente y el futuro de las niñas y niños menores de 18 años, y que muchas veces cuando las niñas y los niños son asesinados y sepultados, se puede convertir en desaparición forzada, porque sus familiares desconocen su paradero.

Llamo a los grupos armados no estatales a liberar con vida a las niñas, niños y adolescentes en su poder y a no reclutar más. Confío en que el Estado y la sociedad repudien el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes que siempre es forzado.

En particular, llamo al Estado a redoblar sus esfuerzos para implementar medidas efectivas de prevención y protección, concertadas con las comunidades y, en este caso particular, con el Pueblo Nasa”, expresó Scott Campbell.

Scott Campbell al finalizar su visita a Santander de Quilichao, en el Cauca, a Cali y al Valle del Cauca, se mostró preocupado por el homicidio de líderes y defensores de derechos humanos y por los permanentes ataques de los grupos armados ilegales en contra de la población civil.

Dijo que a la fecha están en proceso de verificación de seis masacres, cinco en Valle del Cauca y una en Cauca.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad