Medellín

Condenan a 22 años de cárcel a dos ladrones que participaron del asalto a una fundidora de oro

Los cobijados con la sentencia son Henry Andrés Vélez Correa y Carlos Mario Atehortúa. Siete personas más ya habían sido condenadas por este mismo hecho.

Imagen del robo a la empresa- foto cortesía

Imagen del robo a la empresa- foto cortesía / Norbey Eliecer Valle David

Medellín

La Fiscalía informó que, durante el juicio contra dos hombres que participaron en el cinematográfico robo a una empresa fundidora de oro en El Poblado, sur de Medellín, un juez sentenció a 22 años y 6 meses de cárcel Henry Andrés Vélez Correa y Carlos Mario Atehortúa.

El violento hecho que terminó en balacera ocurrió el 4 de noviembre de 2021. Ese día varios hombres fuertemente armados y con una logística planeada, ya que hubo falsos agentes de tránsito. Llegaron al lugar y con una volqueta acondicionada, tumbaron la puerta e ingresaron al sitio de donde se alcanzaron a robar 550 millones de pesos en lingotes de oro y muestras del mineral, pero antes intimidaron al vigilante, lo desarmaron y lo despojaron de un radio de comunicaciones y el chaleco antibalas.

Ante la reacción de la policía, los delincuentes huyeron en medio de una confrontación armada con la policía que dejó dos uniformados y un menor de edad heridos. “La respuesta de los uniformados permitió incautar en su momento una subametralladora y 6 pistolas, una con un supresor de sonido, y 8 chalecos antibalas. También fueron inmovilizados 4 vehículos y 14 motocicletas, la mayoría reportadas como hurtadas en octubre del mismo año”.

Vélez y Atehortúa fueron acusados de los delitos de tentativa de homicidio, hurto calificado y agravado, secuestro simple agravado, porte ilegal de armas de fuego de uso personal y de uso privativo de las Fuerzas Armadas, falsedad marcaria y lesiones personales agravadas. La sentencia no fue apelada, por lo que quedó en firme.

Le puede interesar:

Sentencias anteriores

La fiscalía recordó que por estos mismos hechos ya fueron condenadas otras siete personas, por ejemplo, a 27 años de prisión a Hernando Antonio Paniagua, Johan Gerardo Sierra Arango y Jhon Jairo Agudelo Ocampo. A 17 años: Carlos Horacio Manco Úsuga, Javier Orvani Méndez Velásquez y Alberto Antonio Betancur Rendón, quien fingió ser agente de tránsito, y a once años de prisión a Leonardo de Jesús Tuberquia Zapata.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad