Salud y bienestar

Razones por las que puede quedar atrapado en un ascensor: Qué hacer en caso de un atrapamiento

Descubra las principales razones detrás de los atrapamientos en ascensores, qué hacer en caso de enfrentarse a uno y cómo prevenirlos

¿Qué hacer si me quedo atrapado en un ascensor?

¿Qué hacer si me quedo atrapado en un ascensor?

Quedarse encerrado en un ascensor, la pesadilla de cualquier persona que sufra de claustrofobia y de muchas personas que no se imaginan en esa situación. De hecho, la fobia a quedarse atrapado en un ascensor, o fobia a los ascensores en general, se conoce como elevatofobia. La cifra en EEUU de personas que mueren al año por accidentes en ascensor es de 26- 30 individuos cada año, aunque más de 10.000 se accidentan solo presentando algún tipo de lesiones.

Existen varias razones por las que puede quedarse encerrado en uno de estos ascensores, ya sea en un edificio residencial, centro comercial, su lugar de trabajo o centros médicos. Según estadísticas del DANE, en los últimos años se ha visto un incremento en las preferencias por pare de los colombianos de vivir en edificios. 3 de cada 10 colombianos viven en un apartamento o en un conjunto residencial, en los que normalmente hay ascensores.

Por esta razón, es necesario comprender cuáles son las causas de que los ascensores fallen y usted pueda quedar atrapado en ellos, para así exigir a los administradores del sitio que se haga el correcto mantenimiento de estos aparatos.

Causas más comunes de atrapamientos

Según expertos de la empres Estilo Energía (una de las principales compañías de ascensores en el país) hay tres grandes motivos por los cuales uno de estos aparatos de transporte vertical puede causar atrapamientos:

  • Motivos coyunturales: Cuando hay cortes de luz se activan bloqueos automáticos de seguridad que detienen el funcionamiento de la cabina para salvaguardar la vida de las personas. Pero también hay otros escenarios en el que los ascensores protegen su tecnología mientras se estabilizan las condiciones extremas, lo que puede derivar en un atrapamiento.
  • Mal uso del ascensor: El peso de peso y cupo permitido, intentar abrir las puertas a la fuerza mientras se está en movimiento o saltar dentro del habitáculo pueden generar este tipo de fallas.
  • Motivos relacionados con el equipo: Debido al desgaste de los ascensores se puede presentar una demanda de mantenimiento. De hecho, estos deben ser revisados y pasar por mantenimiento una vez al mes. Cuando estos no se realizan puede presentar fallas y generar los atrapamientos.

Por esta razón usted debe exigir que se hagan los mantenimientos del ascensor en su lugar de residencia o trabajo, debido a que este tipo de fallas se pueden presentar por la negligencia.

Le puede interesar: Los carros más seguros en Colombia 2025: Estas marcas de vehículos destacan sobre las demás

¿Qué hacer si me encuentro atrapado en un ascensor?

La mayoría de atrapamientos no suelen durar más allá de unos pocos minutos, aun así se recomienda mantener la calma y oprimir el botón de alarma, que está presente en la gran mayoría de ascensores, para que la administración de su edificio esté al tanto. Dependiendo de la evolución del caso el ascensor reanudará su marcha de forma automática o de lo contrario se tendrán que contactar con el personal técnico.

Es importante recordar que bajo ninguna circunstancia debe intentar abrir laspuertas a la fuerza, ya que si el ascensor se llegara a reactivar usted podría quedar atrapado entre la estructura del edifico o caer al vacío. Los ascensores no son estructuras herméticas, por lo que si usted queda atrapado por un tiempo prolongado no se le cortará el flujo de aire.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad