¿En qué casos no se puede aplicar la vacuna contra la fiebre amarilla? Expertos explican
La Asociación Colombiana de Reumatología advierte que la vacuna contra la fiebre amarilla no es recomendada para pacientes bajo tratamiento con medicamentos inmunosupresores

Jornada nacional de vacunación contra la fiebre amarilla se llevará a cabo este sábado. Foto: Colprensa - Mauricio Alvarado(Thot)
Tras el aumento de casos de fiebre amarilla en el país y la declaratoria de emergencia sanitaria por esta enfermedad, en la que además el gobierno y entidades territoriales impulsan la vacunación de la población, expertos advierten que el biológico para combatir la enfermedad no aplica para ciertos casos.
Es el caso que presenta, la Asociación Colombiana de Reumatología, quien advierte que la vacuna contra la fiebre amarilla no es recomendada para pacientes con enfermedades reumatológicas, especialmente para aquellas personas que estén bajo tratamiento con medicamentos inmunosupresores.
Aseguran que la vacuna contra esta enfermedad utiliza un virus vivo atenuado, y en pacientes inmunosuprimidos, este podría causar una infección en lugar de ofrecer la protección requerida.
En ese sentido, recomiendan consultar al médico tratante antes de considerar cualquier tipo de vacunación.