Bogotá

Pico y placa en Bogotá desde el lunes 21, 22, 23, 24 y 25 de abril: Carros con restricción activada

Así funcionará la restricción de movilidad en la capital durante la semana del 21 al 25 de abril.

Pico y Placa Bogotá - Getty  Images

Pico y Placa Bogotá - Getty Images

Luego de los días de Semana Santa, miles de los vehículos que salieron durante los días festivos regresan a la ciudad. Por eso, este lunes 21 de abril, a partir de las 6:00 a.m. regresa la restricción de movilidad o pico y placa a Bogotá.

En la capital, al igual que en las principales ciudades del país, esta medida busca mejorar la movilidad y reducir el tiempo de desplazamiento de los ciudadanos, especialmente debido al gran número de frentes de obra que se registran en todo el territorio local y que pueden generar trancones monumentales y retrasos en la movilidad.

A diferencia de algunas ciudades del país que modificaron las condiciones del pico y placa a inicios de 2025, en Bogotá se mantiene el mismo modelo de pico y placa que estuvo vigente durante 2024. Le contamos cómo regirá la medida para la semana entre el 21 y el 25 de abril, el horario y el proceso para pagar el pico y placa solidario.

Pico y Placa Bogotá 21 al 25 de abril

De acuerdo con el modelo que se encuentra vigente hace algunos meses en la ciudad, las placas se dividen entre días pares o impares. Así:

  • Los días impares pueden circular los vehículos con placas terminadas en: 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Los días pares pueden circular los vehículos con placas que terminen en: 6, 7, 8, 9 y 0.

Teniendo esto en cuenta, así funcionará la medida para la semana entre el lunes 21 y el viernes 25 de abril:

Vea también:

  • Lunes 21 de abril: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
  • Martes 22 de abril: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0
  • Miércoles 23 de abril: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
  • Jueves 24 abril: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0
  • Viernes 25 de abril: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5

Tenga en cuenta que en la capital, el pico y placa rige entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m., y no acatar la medida podría generarle una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito.

Pico y placa Solidario

En Bogotá los conductores tienen la posibilidad de evitar el pico y placa mediante el pago del programa Pico y Placa Solidario, este consiste en pagar un valor, diario, semanal o mensualmente, para poder utilizar el vehículo sin ninguna restricción.

El precio que deben pagar los conductores es diferencial y se calcula a partir de cuatro factores:

  1. El precio base según la duración del permiso.
  2. Un factor ambienta que depende del tipo de combustible, modelo del vehículo y el cilindraje.
  3. El avalúo comercial del automóvil
  4. Municipio donde se encuentre registrado el vehículo, los que se encuentren matriculados en Bogotá tendrán un valor más bajo.

Para realizar la inscripción solo deberá ingresar a la página web https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/ y selección la opción de ‘Inicia tu solicitud’ y completar todos los datos requeridos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad