En Mistrató capturaron a alias ‘Barbas’, segundo cabecilla de una subestructura del Clan del Golfo
Había sido enviado desde Antioquia como parte de una estrategia de expansión en territorio risaraldense.

Fotografía suministrada: Policía de Risaralda
En zona rural del municipio de Mistrató, la Policía ubicó y capturó al segundo cabecilla de la subestructura Edwin Román Velázquez Valle, del Clan del Golfo, que había llegado al territorio risaraldense como parte, según las autoridades, de una estrategia de expansión.
Se trata de Álvaro Pérez Rivera, alias ‘Barbas’, de 37 años de edad, quien fue interceptado por las autoridades justo en el momento en que se desplazaba a través de la vereda Alto Pueblo Rico, zona rural del municipio en mención, a bordo de una motocicleta.
A este hombre lo acompañaban alias ‘Tata’ y el ‘Arriero’, personas que según las autoridades, serían colaboradores de esta estructura criminal, los cuales al no tener requerimientos judiciales, fueron dejados en libertad.
Confirmó el coronel John Hernando Téllez, comandante de la Policía de Risaralda, que ‘Barbas’ había sido enviado desde Giraldo (Antioquia), como parte de una estrategia de expansión del Clan del Golfo, y que fue gracias a denuncias de la misma comunidad de la zona, que pudieron capturarlo.
coronel John Hernando Téllez, comandante de la Policía de Risaralda
01:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Confirmó la Policía, que ‘Barbas’ se desmovilizó en el año 2005 y abandonó de manera voluntaria el programa de reintegración para continuar delinquiendo, teniendo a la fecha antecedentes penales por delitos como homicidio, narcotráfico, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes, entre otros.
Al momento de su captura le fue encontrada en su poder una pistola 9 milímetros, 32 cartuchos, un radio de comunicaciones y tres celulares.
El secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, manifestó que estos criminales llegan de paso al municipio de Mistrató, buscando cruzar a Pueblo Rico, o a zona rural limítrofe con el Chocó, motivados por la minería ilegal, cultivos ilícitos o confrontarse con otros grupos al margen de la ley.
Asimismo, confirmó que alias ‘Barbas’ fue presentado ante un juez con función de control de garantías quien lo cobijó con medida de aseguramiento intramural, siendo trasladado a la cárcel de máxima seguridad en La Dorada, Caldas.
Israel Londño, secretario de Gobierno de Risaralda
01:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ya son siete los miembros del Clan del Golfo capturados en Risaralda:
El coronel Téllez manifestó que desde que se conoció de la intención de expansión del Clan del Golfo en Risaralda, ya son siete las personas vinculadas a esta estructura, capturadas por diversos delitos en el territorio, las cuales han llegado desde el departamento vecino de Antioquia, principalmente de municipios como Frontonio y Santa Fé de Antioquia.
coronel John Hernando Téllez, comandante de la Policía de Risaralda
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el capitán Óscar Anacona, jefe de la Seccional de Investigación Criminal de Risaralda, reveló que estos criminales han llegado a territorio risaraldense desde el departamento vecino de Antioquia, principalmente de municipios como Frontonio y Santa Fé de Antioquia, por lo que siguen en alerta.
Capitán Óscar Anacona, jefe de la Seccional de Investigación Criminal de Risaralda
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estas personas responden a los alias de ‘Simpson’, ‘Sierra’, ‘Leydy’, ‘Loco’, ‘Jy’ y ‘Biga’, y el más reciente capturado alias ‘Barbas’, los cuales han sido interceptados en los municipios de Mistrató y Belén de Umbría, lo que evidencia la presencia constante del Clan del Golfo en el occidente de Risaralda.
Se conoció que, a pesar de que han sido puestos a disposición de jueces con función de control de garantías, algunos de ellos, capturados principalmente por el delito de porte ilegal de armas de fuego, han sido dejados en libertad.