Cartagena

Fin de cese al fuego con disidencias de alias Calarcá: sur de Bolívar está en alerta máxima

Es el único departamento en donde las disidencias de las FARC tienen una alianza con el ELN para combatir al Clan del Golfo

Proceso de paz Gobierno y bloques y frentes liderados por alias 'Calarcá'

Proceso de paz Gobierno y bloques y frentes liderados por alias 'Calarcá'

Cartagena

En el sur de Bolívar las autoridades se encuentran en alerta máxima luego de la decisión del presidente Gustavo Petro de no prorrogar el cese al fuego con los bloques y frentes de las disidencias que lidera alias ‘Calarcá’ en medio del proceso de paz.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

En esta zona del departamento, el grupo delincuencial tiene injerencia con el bloque Magdalena Medio comandante Gentil Duarte, el cual opera en un corredor que conecta con el Catatumbo, el Bajo Cauca y el norte de Antioquia.

En diálogo con Caracol Radio, el secretario de Seguridad de Bolívar, Manuel Berrío, confirmó que el gobernador Yamil Arana, ha dado la instrucción a las fuerzas militares de estar en máxima alerta frente a cualquier situación que pueda representar un riesgo para las comunidades.

“En ese sentido, el señor gobernador en conversaciones telefónicas con todos los comandantes por parte del Ejército, la Armada y la Policía que tienen jurisdicción en el territorio departamental, ha dado la instrucción clara de alerta máxima frente a cualquier tipo de situación de riesgo. Entendemos que la defensa nacional se ejerce desde el Ministerio de la Defensa y desde la Presidencia de la República, y por eso la instrucción por parte del señor gobernador es enfocarnos en salvaguardar la integridad y la protección de nuestras poblaciones”, expresó Berrío.

Lea también:

Bolívar es el único departamento del país en donde las disidencias de las FARC tienen una alianza con el ELN para combatir al Clan del Golfo por el control de las rentas criminales del oro, extorsiones, minería ilegal y tráfico de drogas en la Serranía de San Lucas.

“Indiscutiblemente ya nuestras tropas se encontraban en alerta máxima por lo sucedido hace algunos días con la dada de baja de alias Chirimoya, jefe del clan del Golfo acá en el territorio departamental. Entonces, en ese sentido seguimos atentos a cualquier tipo de situación que suceda, entendiendo también la tensa paz que existe hoy entre las disidencias de la FARC y el ELN porque somos el único territorio en donde se unieron para enfrentar la arremetida del Clan del Golfo”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad