Actualidad

Flagelaciones en Semana Santa: qué son, culturas que lo llevan a cabo y por qué lo hacen

¿Qué culturas realizan flagelaciones en la actualidad? Aquí le contamos

Imagen de referencia, cristo y semana santa

Imagen de referencia, cristo y semana santa

Por años la Semana Santa se ha convertido en los días más importantes de los religiosos, puesto que, ha de permitir una reflexión de la pasión y muerte de Jesucristo, cabe resaltar que las comunidades de catolicismo explican que no está nada relacionado con la tristeza, debido a que, la semana se ha de celebrar para entender la muerte y resurrección.

Durante esta semana, tanto las iglesias como colectivos sociales representan por medio de actuaciones los días santos, esto con el objetivo de retratar y dramatizar la pasión de Cristo, uno de los actos más memorables son las flagelaciones que de acuerdo con la iglesia, esta tradición se remontan a los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué son las flagelaciones?

Mire también:

Se le conoce como flagelación al acto de golpear a una persona con elementos como látigos, cuerdas, correas, entre otros, esto con el objetivo de castigo y dolor. Durante la Semana Santa se habla de las flagelaciones debido a que, el Viernes Santo, donde se ha de recordar la flagelación que vivió Cristo antes de su muerte.

En aquella época, como en la actualidad, la flagelación se ha considerado un escarmiento para aquellos que han cometido un delito grave o un prólogo antes de la muerte.

Flagelación Semana Santa en Colombia

Mire también:

Cabe aclarar que en el país es prohibido realizar la flagelación como acto de castigo, sin embargo, en honor a la flagelación de Cristo, exactamente en el municipio de Santo Tomás, en el departamento del Atlántico, durante esta semana, se realiza esta práctica de manera real, tanto mujeres como hombres utilizan un faldón blanco y un látigo de 7 bolas de parafina en su extremo para autolesionar su espalda, esto con el objetivo de cumplir con promesas religiosas.

No obstante, Colombia no es el único país que realiza estas representaciones, países como Filipinas, México, España y Peru representan este gran acontecimiento de Semana Santa.

¿Qué culturas realizan flagelaciones en la actualidad?

Irán en uno de los países en los que actualmente se realizan penas como las flagelaciones y amputaciones, de acuerdo con Amnistía Internacional, el movimiento en defensa de los derechos humanos, al año cientos de personas son flageladas, incluso en ocasiones lo hacen en público. Usualmente, este castigo se les impone a aquellos que roban, difaman, realizan vandalismo o fraude, o comenten adulterio.

Por otro lado, se conoció también que Qatar, ha llegado a aplicar este castigo, Amnistía confirmo que se realizan entre 40 a 100 latigazos a cada persona. De acuerdo, con el portal de la ONG Humaniun, la Sharia permite la flagelación en mayores de 16 años.

Pero, el país que actualmente plantea en seguir este castigo es Singapur, luego de que el gobierno, el pasado 4 de marzo, sugiriera que quienes realicen delitos relacionados con estafas digitales sean expuestos a castigo con latigazos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad