Distrito desmiente declaraciones del presidente sobre fiebre amarilla y pide consultar expertos
Afirman que en la capital se cumple con la vacunación de fiebre amarilla y agregó que Bogotá no es una zona endémica.

Gustavo Petro y Carlos Fernando Galán
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, respondió a los señalamientos del presidente Gustavo Petro sobre una supuesta falta de cobertura en la capital ante la emergencia por fiebre amarilla y el manejo de la vacunación en el país
Por tal motivo, el subsecretario de Salud Pública de Bogotá, Julián Fernández Niño, y le reiteró que está equivocado en sus apreciaciones. Según Fernández, Bogotá no es una zona endémica para la fiebre amarilla, debido a su altura sobre el nivel del mar y sus condiciones climáticas. Por lo tanto, en la ciudad no hay transmisión vectorial de la enfermedad.
“El esfuerzo que ha hecho Bogotá por incrementar la vacunación muestra el compromiso con la vacunación contra todos los biológicos, incluyendo el de la influenza, que a propósito señor presidente no nos ha llegado todavía cuando estamos en un pico respiratorio”, puntualizó Fernández.
Sobre la vacunación, Fernández defendió los planes distritales al enumerar que a corte de marzo de 2025 se alcanzaron las 19.000 personas vacunadas nuevas contra la fiebre amarilla, frente a un promedio de 12.000 del año pasado. Insistió en que el Gobierno debería apoyar más con la entrega de biológicos.
“Los casos que se presentan en Bogotá son importados y no generan casos secundarios”. Para controlar la fiebre amarilla, señor presidente, hay que vacunar en las zonas endémicas, que cubren dos tercios del país”, reiteró el funcionario.