4 lugares de Perú para conocer en Semana Santa: tienen tradición religiosa y son muy hermosos
No se pierda la oportunidad de disfrutar al máximo su semana de receso en un viaje internacional inolvidable.

Lima, Perú, imagen de referencia (Getty Images). / John Coletti
Para empezar, vale la pena destacar que viajar de Colombia a Perú durante Semana Santa es una opción ideal para quienes buscan una experiencia de turismo religioso enriquecida con cultura, naturaleza y gastronomía.
Cabe destacar que Perú ofrece una mezcla particular de tradiciones religiosas profundamente arraigadas y destinos turísticos que encantan a la mayoría de los viajeros. Durante esta temporada, ciudades como Cusco cobran vida con procesiones históricas, mientras que Arequipa invita a la reflexión en medio de paisajes volcánicos.
Tenga en cuenta que desde Bogotá, Medellín y Cartagena es posible volar directamente a Lima, y conectar fácilmente por avión con Cusco y Arequipa.
Incluso hay vuelos directos desde Bogotá a Cusco, lo que facilita aún más el acceso. Para llegar a Ica, la opción es recorrer la Panamericana Sur desde Lima, un trayecto por carretera de aproximadamente cuatro horas, lo cual no es complicado.
Adicionalmente, muchas celebraciones religiosas en Perú tienen raíces andinas que se fusionan con el catolicismo, lo que da lugar a ritos únicos en el mundo. Así, el viaje se convierte en una experiencia espiritual y cultural inolvidable.
¿Por qué visitar estos lugares de Perú en Semana Santa?
Es relevante acotar que viajar de Colombia a Perú en Semana Santa es una experiencia que va mucho más allá del turismo religioso. Por ende, es la oportunidad perfecta para explorar un país diverso que combina fervor espiritual con aventuras inolvidables, paisajes imponentes y una de las cocinas más celebradas del mundo.
Lima
Este lugar combina la solemnidad de la Semana Santa con sus tradicionales procesiones y alfombras florales, con el deleite culinario de su famosa cocina. Por ejemplo, en las procesiones destacan, desde el Señor de los Milagros hasta La Virgen Dolorosa. También puede hacer la ruta de las siete iglesias, que es una tradición colonial que perdura en el corazón limeño. No se pierda la oportunamente de probar los 12 platos tradicionales de Cuaresma.
Cusco
Esta ciudad mezcla la herencia inca con una vibrante vida contemporánea. Además de visitar Machu Picchu, el Valle Sagrado sorprende con lugares como Pisac, Moray y las salineras de Maras.
En este territorio, puede disfrutar de actividades como trekking, escalada y rafting, y al caer la noche, la ciudad se transforma con bares, música andina en vivo y espectáculos culturales. El ‘lunes santo’ en Cusco es el momento en que la ciudad imperial se viste de devoción para honrar al “Taytacha de los Temblores”, imagen de Cristo Crucificado que ha sido designada como Patrón Jurado del Cusco.
Arequipa
A pocas horas de su centro histórico, de estilo colonial, se encuentra el impresionante Valle del Colca. En este entorno natural es posible relajarse en aguas termales, disfrutar de tratamientos con insumos andinos y practicar yoga al aire libre, todo rodeado de un paisaje sereno y majestuoso. En Semana Santa se disfruta la quema de Judas, un espectáculo único donde “el traidor” arde en llamas frente a la imponente catedral; también puede probar el legendario chupe de ‘viernes santo’ y 7 variedades de mazamorra.
Ica
En esta ciudad en Semana Santa suceden impactantes procesiones y dramatizaciones de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. También ofrece una experiencia de naturaleza y adrenalina: desde las dunas de Huacachina para paseos en buggy, hasta la Reserva de Paracas e Islas Ballestas, ideales para el avistamiento de fauna marina. También puede sobrevolar las enigmáticas Líneas de Nasca es una experiencia única.