Política

“No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”: Petro sobre reelección de Daniel Noboa

El presidente Gustavo Petro aseguró que no hay elecciones libres bajo el estado de sitio

“No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”: Petro sobre reelección de Daniel Noboa

“No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”: Petro sobre reelección de Daniel Noboa / Presidencia de Colombia (EFE)

Colombia

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre las elecciones presidenciales en Ecuador y solicitó que el gobierno de Daniel Noboa permita el acceso a las actas de cada mesa electoral para verificar los resultados.

Petro reiteró su intención de mantener buenas relaciones con el país vecino y con el presidente electo, sin embargo aseguró que hay preocupación entorno a los resultados.

Creo que el gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas. Hasta el momento me expresaré oficialmente. Quiero la mejor de las relaciones diplomáticas con nuestros vecinos de la antigua Gran Colombia. Del presidente Noboa tengo buenos recuerdos y amistad”.

El presidente aseguró que no intervino en ningún momento en el proceso electoral y que mantuvo su neutralidad, sin embargo, comparó las elecciones con el caso Venezuela

“No interferí para nada en el proceso electoral y conservé mi neutralidad, pero igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse al máximo. Solo así tendré la seguridad de no equivocarme”, dijo.

El presidente también denunció preocupantes reportes por parte de los veedores colombianos que asistieron al proceso electoral en ese país.

Uno de los hechos más graves habría sido la detención previa del líder indígena Leonidas Iza, quien fue candidato presidencial: “Leonidas Iza, excandidato indígena, fue detenido unos días antes. Las zonas de mayoría de la oposición fueron puestas bajo estado de sitio y control militar dos días antes de las elecciones”.

Ademas dijo que durante la jornada electoral hubo una presencia militar significativa que afectó la transparencia del proceso: “La dirección de las elecciones siempre estuvo bajo vigilancia militar directa y armada con rostros en capucha. Cada mesa tuvo fuerte presencia militar uniformada y con armas”.

Finalmente, denunció que varios observadores internacionales, incluidos algunos enviados por Colombia, temieron por su seguridad: “Hay veedores extranjeros que tuvimos que proteger porque tenían temor de no poder salir. Impidieron la salida del país de un veedor argentino”.

Presidente Petro insiste en que no puede reconcer las elecciones que se llevaron a cabo en Ecuador

En un nuevo pronunciamiento a través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aseguró que no puede reconocer las elecciones que se llevaron a cabo el pasado domingo en Ecuador y en las cuales fue reelegido como mandatario Daniel Noboa.

Según dijo el jefe de estado colombiano, la OEA señaló cuáles fueron las iiregualridades bajo las cuales se llevó a cabo esta jornada electoral e indicó que el ejercito de ese país dirigió dicha elección, las mesas de votación y también el conteo de los votos.

“La OEA señala irregularidades en las elecciones del Ecuador. En siete provincias se decreto el estado de excepción. El ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones, y el conteo de votos”.

Debido a estas razones, Petro insistió en que no hay “elecciones libres bajo el estado de sitio”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad