Internacional

La UE dice que no hubo fraude en elecciones de Ecuador

Mientras tanto, la OEA expresó su preocupación por dinero público para la campaña de Daniel Noboa

AME9738. QUITO (ECUADOR), 15/04/2025.- El jefe de la misión electoral de la UE, el eurodiputado español Gabriel Mato, habla en una rueda de prensa este martes, en Quito (Ecuador). La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) en Ecuador descartó de manera "tajante" que haya habido un "fraude" en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que dieron el triunfo al presidente Daniel Noboa, reelegido para el periodo 2025-2029, frente a la candidata correísta Luisa González, que no aceptó los resultados y exigió un recuento de votos. EFE/ José Jácome

AME9738. QUITO (ECUADOR), 15/04/2025.- El jefe de la misión electoral de la UE, el eurodiputado español Gabriel Mato, habla en una rueda de prensa este martes, en Quito (Ecuador). La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) en Ecuador descartó de manera "tajante" que haya habido un "fraude" en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que dieron el triunfo al presidente Daniel Noboa, reelegido para el periodo 2025-2029, frente a la candidata correísta Luisa González, que no aceptó los resultados y exigió un recuento de votos. EFE/ José Jácome / José Jácome (EFE)

La Misión de Observación electoral de la Unión Europea en Ecuador no reportó ningún caso de “fraude” en los comisios del país el pasado domingo, sin embargo la Organización de los Estados Americanos expresó su preocupación por uso de recursos públicos para propaganda.

Lea también: Jueza federal bloquea la cancelación del “parole humanitario” de Trump

La delegación europea, encabezada por el eurodiputado español, Gabriel Mato, descarta “tajantemente” un posible fraude en las elecciones de Ecuador que dieron la reelección del candidato Daniel Noboa frente a la correista Luisa González, quien rechazó el resultado de los comicios.

Mato dijo en una rueda de prensa que los ecuatorianos dan ejemplo sobre la elección democrática y añadió: “Frente a aquellos malintencionados que han invertido grandes esfuerzos en generar incertidumbre en la población, desconfianza en las instituciones electorales y un relato de fraude masivo y sistemático que rechazamos de plano. Los ecuatorianos han expresado alto y claro su voluntad”

La misión de la Unión Europea no encontró irregularidades con respecto al resultado del Consejo Nacional Electoral, el cual fue de Noboa con el 55,6 % de los votos válidos, frente al 44,4 % de González.

En otro ámbito, la Organización de los Estados Americanos, quien también envió una delegación para la misión de observación electoral, manifestó su preocupación por indicios del uso de dinero público dirigido a la campaña del reelegido Daniel Noboa.

El informe de la OEA dice: “El proceso electoral estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña, así como por indicios sobre el uso indebido de recursos públicos y del aparato estatal con fines proselitistas.”

También le interesa: Trump amenaza con quitar beneficios arancelarios a la Universidad de Harvard

La institución internacional dice que esto puede afectar en la confianza del pueblo a las organizaciones democráticas: “Estas prácticas afectan la competencia en la contienda y erosionan la confianza ciudadana en las instituciones democráticas”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad