Trump amenaza con quitar beneficios arancelarios a la Universidad de Harvard
El presidente dice que no están combatiendo completamente al antisemitismo

En medio de la congelación de recursos por 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó a la institución educativa con despojarla de sus beneficios fiscales este martes 15 de abril.
Lea también: Bolsonaro, expresidente de Brasil, se mantiene “estable” tras operación del intestino
Lo anterior podría significar pérdidas de beneficios arancelerios y otro tipo de obligaciones económicas que el estado condona por ser una institución educativa.
Trump tomó estas decisiones argumentando que Harvard no está haciendo lo suficiente para combatir el antisemitismo, el republicano también demandó que la Universidad ponga fin a sus programas de diversidad y vigilar la orientación ideológica de sus estudiantes extranjeros.
Sin embargo, los directivos de Harvard, liderados por el presidente de la institución Alan Garber, son firmes en su decisión. En una nota Garber dijo: “Ningún Gobierno debería dictar qué puede enseñar una universidad privada, ni a quién deben admitir o contratar, o qué áreas de estudio o investigación se pueden perseguir”.
La cúpula directiva añadió que no aceptará los recortes de recursos: “invaden libertades universitarias reconocidas desde hace mucho tiempo por la Corte Suprema”.
También le interesa: Guerra comercial: China ordena a sus aerolíneas suspender la recepción de aviones Boeing
Otra universidad con la cual el presidente tuvo tensiones fue con la de Columbia, la cual recibió amenazas similares por parte del republicano, sin embargo, la institución resistió a las represalías que Trump prometió.