Cortes de energía ponen en jaque al sector gastronómico del barrio La Granja de Ibagué
Los comerciantes completaron quince días presentando inestabilidad en el servicio de energía

Redes eléctricas deben ser manipuladas por personal idóneo/Imagen de Referencia / Celsia-Cortesía
Ibagué
El barrio La Granja, desde hace algunos años, se ha caracterizado por su amplia variedad gastronómica. Diferentes negocios vinculados al sector de comidas y gastrobares se han convertido en favoritos de residentes y visitantes de la Ciudad Musical. Sin embargo, problemas con el suministro de energía eléctrica por parte de la empresa prestadora CELSIA ponen en riesgo tanto a propietarios como a empleados y clientes de estos establecimientos.
En diálogo con Caracol Radio, Julio Recio, gerente del “Tráiler Fantasma”, uno de los negocios de esta zona, denunció que, hace unos 15 días, se han registrado cortes de electricidad debido a las líneas obsoletas que transportan el servicio y a la falta de mantenimiento.
“Los cortocircuitos ya han dañado varios elementos en locales vecinos, pero el peligro real es que se genere un conato de incendio. Una chispa de estas podría caer en un panel solar y provocar un incendio de grandes magnitudes, causando una catástrofe. El fluido eléctrico es indispensable para la prestación de un servicio óptimo, no solo para los clientes, sino también para los operarios de los restaurantes, ya que los extractores funcionan con electricidad y si no operan adecuadamente, pueden poner en riesgo la salud del equipo de cocina”, afirmó el gerente.
Aunque los funcionarios de CELSIA han visitado los locales, sus intervenciones han sido ineficaces y consideradas como “pañitos de agua tibia”. En lugar de arrancar el problema, que radica en los conductores eléctricos de más de 30 años en una zona residencial que se transformó en comercial, la solución planteada por la empresa de energía ha sido separar las líneas con palos de madera, según relata Recio.
Se estima que las pérdidas en ventas superan el 80 % desde el inicio de esta contingencia, por lo que se esperan soluciones prontas por parte de la compañía eléctrica, especialmente en esta temporada vacacional de Semana Santa, cuando el flujo de visitantes y las ventas aumentan.
Igualmente el gremio de Acodres, que reúne a restaurantes y cafeterías de la ciudad, han solicitado a la empresa prestadora del servicio de energía garantizar la estabilidad y continuidad del servicio de energía para no generar un impacto negativo en este renglón económico que es muy sólido en la capital del Tolima y es uno de los principales generadores de empleo.