Movilidad

Atención conductores: Estos medicamentos les impedirían renovar la licencia de conducir, ¿por qué?

De acuerdo al Ministerio de Transporte, habrá medidas más exigentes a la hora de renovar las licencias

Atención conductores: Estos medicamentos les impedirían renovar la licencia de conducir, ¿por qué? // Caracol Radio

Atención conductores: Estos medicamentos les impedirían renovar la licencia de conducir, ¿por qué? // Caracol Radio

La licencia de conducir es el requisito fundamental para poder manejar un vehículo en Colombia, poseer este documento significa que los centros especializados de certificación garantizan que la persona cumple con las aptitudes necesarias para asumir la responsabilidad de acarrear un carro, moto y otro tipo de medio de transporte.

Vea también:

Por esta razón es que desde el sector de Movilidad se debe realizar la respectiva renovación de la licencia cada cierto tiempo, si el conductor es menor de 60 años, el lapso en el que el documento estará vigente es de diez años, entres los 60 y 80 años, deberá renovar la licencia cada cinco años, y a partir de los 80 el proceso será anual.

Desde el Ministerio de Transporte se ha dado a conocer que hay una nueva alerta a todos los conductores, pues aquellos que se encuentren bajo un tratamiento médico y consuman un tipo de medicamentos en específico, podrían ver truncado su proceso de renovación de la licencia.

Estos medicamentos les impedirían renovar la licencia de conducir, ¿por qué?

Según la entidad, los conductores que se encuentren bajo tratamiento con insulina debido a una diabetes, deberán tener sumo cuidado a la hora de la renovación del documento, ¿La razón? Pues se ha solicitado desde los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) mayor exigencia en este tipo de casos médicos, pues la prioridad es garantizar la seguridad vial.

Los centros especializados afirman que la insulina puede conllevar escenarios de hipoglucemia, esta es una condición que puede ser de alto riesgo para una actividad como lo es la conducción, pues entre sus consecuencias se encuentra la pérdida de la conciencia o la reducción de los reflejos, lo que implica un mayor peligro.

Efectos y síntomas de la hipoglucemia medicamentosa

Entre los síntomas que se pueden presentar en consecuencia de esta condición médica está el incremento del sudor, el nerviosismo, temblor, palpitaciones, desvanecimientos, hambre, confusión, conducta inapropiada, alteraciones visuales, crisis convulsivas, entre otras.

En el caso de que el conductor padezca de esta condición, podría evidenciar en sus fases iniciales como su campo visual perceptivo y atencional se deteriora, junto a esto se presenta una reducción significativa de la vista y la sensibilidad al contraste.

Debido a la falta de atención y coordinación de los reflejos y la motricidad, es posible que el tiempo de reacción sea mucho más lento; aumentando así el riesgo de accidentalidad en las carreteras del país.

¿Qué dice el Ministerio de Transporte ante estos casos?

La entidad gubernamental establece que aquellos conductores que hayan presentado algún caso de hipoglucemia medicamentosa, aguda, o que evidencien inestabilidad metabólica severa con hospitalización, podrían no ser autorizados para renovar su respectiva licencia.

No obstante, esto no quiere decir que en el 100% de casos esto suceda, pues existen algunas excepciones a la regla, para acogerse a estas es necesario presentar un informe médico emitido por un endocrinólogo, en el cual se certifique que el conductor cuenta con el control de su condición y ha recibido una educación necesaria para entender el riesgo que conlleva su estado.

Con este documento, los Centros de Reconocimiento de Conductores harán una evaluación, y finalmente tomarán una decisión sobre si aprueban o no la renovación de la licencia, la determinación depende también del historial clínico y la evaluación médica.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad