Justicia

“No lo hemos neutralizado”: MinDefensa sobre alias ‘Iván Mordisco’

El cuerpo del máximo jefe de las disidencias no ha sido encontrado.

Reapareció Iván Mordisco tras atentado en El Plateado este viernes 8 de noviembre. Foto: Suministrada.

Reapareció Iván Mordisco tras atentado en El Plateado este viernes 8 de noviembre. Foto: Suministrada.

Colombia

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, fue enfático en decir que si hubo una operación de inteligencia que llevó a pisarle los talones a alias Iván mordisco y que las fuerzas militares encontraron unos elementos probatorios, que en este momento están en manos de la policía.

El director de la Policía, general Carlos Triana, confirmó que se trata de elementos personales: “Fueron hallados en el desarrollo de este resultado elementos personales usados por alias Iván Mordisco, como las gafas, como el fusil Tavor, que esta persona porta de forma permanente, como el computador personal, todo lo anterior objeto de análisis”.

Además, también se encontró una tablet y uno de los celulares del máximo jefe de las disidencias, así como las gafas personales de alias “Alonso 45”.

Elementos encontrados en ataque a las disidencias de alias Mordisco en Caquetá.

No obstante, no hay cuerpo, ni información de que entre los 12 muertos de la semana pasada, estuviera alias Iván mordisco, así lo dijo el jefe de la cartera de defensa.

No ha sido neutralizado porque no tenemos físicamente el cuerpo ya sea que esté vivo o que esté muerto, no sabemos, pero bajo esa hipótesis consideramos que aún está vivo huyendo eso es lo que creemos pero lo cierto es que lo seguimos buscando por eso es que estoy anunciando o recordando más bien la recompensa que hay por él”.

Si bien no hay confirmación de la muerte de Mordisco, si afirman que están muy cerca y que se requirieron más de 1.900 horas de análisis y el despliegue de 150 hombres de inteligencia.

La Policía confirma que esto permitió ubicar 12 zonas campamentarias y caracterizar 9 rutas de movilidad, utilizadas por alias Mordisco, lo que podría suponer que están muy cerca de dar con su ubicación.

Para llevar a cabo esa operación, fueron 5.860 horas de análisis operacional que permitieron orientar el despliegue de 8 fases operacionales de la Policía con las Fuerzas Militares, y en esa misma línea fueron necesarias más de 60 horas de vuelo de aeronaves de plataforma; para poder confirmar la ubicación del objetivo en Caquetá y Amazonas; todo esto con el apoyo tecnológico de los Estados Unidos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad