Trucos para aliviar los fuertes cólicos menstruales de manera rápida y efectiva
Conozca cuáles son los trucos más efectivos para calmar los fuertes dolores menstruales. Le contamos

Imagen de referencia de cólicos menstruales. Foto: Getty Images. / Nuttawan Jayawan
Millones de mujeres padecen de cólicos menstruales cada mes, lo que puede dificultar la realización de sus actividades diarias debido al dolor intenso que se presenta en la parte baja del abdomen, la zona lumbar y, en muchos casos, se extiende hacia las piernas.
Le puede interesar:
De acuerdo con la doctora Rosalía García Ruiz, los cólicos menstruales, también conocidos como dismenorrea, suelen aparecer desde el inicio del ciclo y pueden durar entre dos y tres días. Este dolor está relacionado con la producción de unas sustancias químicas llamadas prostaglandinas, responsables del proceso inflamatorio y de las contracciones uterinas.
Tipos de dismenorrea
- Dismenorrea primaria : es el tipo más frecuente de dolor menstrual. Se origina por la alta presencia de prostaglandinas en el útero, lo que genera contracciones musculares que provocan calambres y molestias.
- Dismenorrea secundaria: este tipo de dolor suele presentarse en etapas más avanzadas de la vida y está relacionado con enfermedades que afectan el útero y otros órganos reproductivos, como la endometriosis o los fibromas. Con el tiempo, este dolor tiende a volverse más intenso si no se trata adecuadamente.
Remedios caseros para aliviar los cólicos menstruales intensos
Si usted sufre de cólicos menstruales fuertes, existen diversos métodos naturales y efectivos que pueden ayudarle a reducir el malestar. A continuación, le compartimos algunas recomendaciones útiles y remedios caseros para aliviar los cólicos menstruales:
1. Mejore su alimentación
Es importante moderar el consumo de azúcares y grasas, ya que estos pueden aumentar los niveles de estrógeno en el cuerpo, favoreciendo la inflamación y el dolor. Se recomienda llevar una dieta balanceada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas saludables.
2. Realice actividad física
Ejercicios suaves como yoga, pilates o caminatas pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la circulación. Además, el ejercicio cardiovascular y el entrenamiento con pesas estimulan la liberación de endorfinas, que actúan como analgésicos naturales.
3. Considere suplementos de vitaminas y minerales
Algunos estudios han demostrado que ciertos suplementos pueden disminuir los síntomas menstruales. Entre los más recomendados se encuentran:
- Magnesio
- Vitamina E
- Omega-3
- Vitamina B1 (tiamina)
- Vitamina B6
Antes de iniciar el consumo de suplementos, le sugerimos consultar con su médico de confianza.
4. Aplique calor en el abdomen
El calor ayuda a relajar los músculos del útero, aliviando así los calambres. Puede utilizar una bolsa de agua caliente, un parche térmico o tomar un baño caliente. También es recomendable mantener los pies abrigados, usando medias térmicas o compresas calientes.
5. Pruebe el té de anís estrellado
El anís estrellado es conocido por sus propiedades sedantes que ayudan a calmar el dolor abdominal. Para preparar el té, hierva agua durante 5 minutos y agregue algunas estrellas de anís. Puede combinarlo con hierbas como la manzanilla para potenciar su efecto. Se recomienda tomarlo cada 6 a 8 horas durante el periodo menstrual