Sindicatos radicaron pliego de peticiones para garantizar mejores condiciones laborales
Este documento está conformado por 6 capítulos de 100 puntos.

Pliego de peticiones - Cortesía CUT
Las centrales obreras radicaron este lunes 14 de abril ante el Gobierno Nacional un pliego con peticiones, para mejorar las condiciones laborales de los empleados del sector público.
El presidente de la CUT, Fabio Arias, le confirmó a Caracol Radio que el pliego de peticiones impactaría a cerca de 1.200.000 trabajadores del sector público y 900.000 contratistas. Este documento está conformado por 6 capítulos de 100 puntos.
Los capítulos del pliego de peticiones se enfocan en cumplimiento de acuerdos, garantías sindicales, formalización laboral, incremento salarial, prestaciones económicos y política de género. “Esos son los seis capítulos del pliego y tienen algunos elementos adicionales de juventud. Pero estos seis enfoques marcan la globalidad del pliego. Son en total 100 puntos que hemos pedido”, indicó el presidente de la CUT.
“En materia salarial estamos pidiendo el IPC más cinco puntos, tanto para este año como para el próximo. La idea nuestra es que se firme un acuerdo en máximo dos años, pero eso está por verse”, agregó
Por ahora, las centrales obreras esperan que el Gobierno Nacional los convoque a una reunión para empezar a negociar, para que esas 100 solicitudes sean reales.