Tendencias

Ruta para llegar a las lagunas de Siecha desde Bogotá y conocer sus paisajes ubicados a 3.900 msnm

Las lagunas de Siecha ubicadas en el Páramo Chingaza se encuentran a tan solo una hora y media de Bogotá. Estas son las alternativas para visitar este ecosistema de agua:

Foto referencia vía Getty Images / Lagunas de Siecha desde Bogotá

Foto referencia vía Getty Images / Lagunas de Siecha desde Bogotá

Inició la Semana Santa, una temporada donde las personas aprovechan la pausa laboral y escolar para descansar y hacer turismo. Algunos buscan lugares tranquilos, como montañas o lagunas, como las de Siecha, para estar en contacto con la naturaleza o hacer ecoturismo.

Lea también:

Las lagunas de Siecha son un destino natural ubicado en el Parque Nacional Natural Chingaza —que se extiende entre los departamentos de Cundinamarca y Meta en poblaciones de La Calera, Guasca, Fomeque, Junin— a aproximadamente 3.900 metros sobre el nivel del mar. Allí habitan especies silvestres de fauna y flora, como venados, águilas, frailejones, pajonales y chuscales.

Este ecosistema hídrico que rodea la Sabana de Bogotá está conformado por tres lagunas escalonadas: Fausto, América, y Siecha (esta última es la mayor de las tres).

La laguna más pequeña se llama Sur América, ubicada a 3.350 m.s.n.m. La Laguna mediana se llama Fausto, se encuentra a 3.750 m.s.n.m en medio de las lagunas de Sur America y Siecha y por último la de Siecha, a mayor altura que las demás con 3.900 m.s.n.m.

Fueron un lugar sagrado para los Muiscas, donde se realizaban ceremonias y peregrinaciones, y ritos como El Dorado. En 1856 se encontró en una de las lagunas una balsa de oro con forma de balsa que representaba la ceremonia del Dorado.

Desde la Laguna de Siecha trazaban líneas imaginarias que conectaban con la puesta del sol del solsticio o el equinoccio y sobre estas líneas ubicaron todos los pueblos del altiplano cundiboyacense.

Para visitar las Lagunas de Siecha que están en jurisdicción del municipio de Guasca, se puede encontrar dos vías: por La Calera y por el municipio Guasca. Para poder ingresar a la reserva se debe contar con una póliza de seguro de accidente de pérdida y rescate y guías.

Ruta para llegar a las lagunas de Siecha desde Bogotá

A continuación, le presentamos alternativas detalladas de cómo llegar a las lagunas de Siecha:

En primer lugar, se recomienda salir muy temprano para tomar la ruta ya sea por la Calera Guasca o por Sopo Guasca:

Ingresando por la Calera se recorren las cuchillas de Siecha además de las lagunas de Buitrago con una duración de 5 horas y un recorrido 7.4 Km. Mientras que, ingresando por Guasca se pueden divisar las lagunas al borde de las mismas, llegando a recorrer 5,18 km.

En los dos senderos se logra contemplar la magia del páramo Chingaza y las 3 lagunas anteriormente nombradas.

En vehículo particular

  • Tome la Autopista Norte (vía La Calera) desde Bogotá. Siga las señales hacia el municipio.
  • Desde La Calera, continúa por la vía principal hacia Guasca. Este tramo tiene una distancia aproximada de 26 km y un tiempo estimado de 45 minutos.
  • Desde Guasca, siga las señales hacia el Parque Chingaza, sector Siecha.
  • El trayecto desde Guasca hasta la entrada del parque es de aproximadamente 30 minutos.

En transporte público

  • Desde el Terminal de Transporte de Bogotá, tome un bus hacia Guasca (aproximadamente $15,000 CO).
  • Al llegar a Guasca, contrate un servicio de transporte local hasta la entrada del parque (aproximadamente $20,000 CO).
  • Verifique los horarios y rutas de los buses que salen desde el portal del Norte en Bogotá hacia La Calera y Guasca.

Recomendaciones para visitar las lagunas de Siecha

Por último, antes de viajar, consulte las condiciones actuales de las carreteras y posibles cierres por mantenimiento o eventos.

Si opta por la caminata hacia las Lagunas de Siecha, asegúrese de estar bien preparado físicamente y lleve equipo adecuado para el sendero.

  • Portar Documentos Personales
  • Llevar ropa cómoda y de Clima frío.
  • Llevar ropa de cambio para actividades de senderismo y montañismo.
  • Capa o impermeable, bloqueador solar.
  • Zapatos con buen agarre o botas pantaneras.
  • Llevar hidratación.
  • Antes de su visita, por favor indicar si padece de algo que le impida realizar actividades físicas (Problemas cardiacos, lesiones, entre otros)
  • Si toma medicamentos por favor llevarlos e informar
  • Está prohibido el ingreso de mascotas al parque y hacer fogatas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad