Manizales

Organismos de atención de emergencia en alistamiento para atender situacones en Caldas

Bomberos, policías, Defensa Civil y Cruz Roja se unen para atender cualquier tipo de situación que se pueda presentar durante la Semana Santa.

Organismos de atención de emergencia en alistamiento en Caldas

Organismos de atención de emergencia en alistamiento en Caldas

Manizales

Los municipios disponen de un aproximado de 140 unidades de organismos de socorro, entre bomberos voluntarios y oficiales, unidades de la Defensa Civil y Cruz Roja; todos ellos en articulación permanente con la Policía Nacional y el Ejército. Además, hay 80 vehículos dispuestos para atender emergencias, esto con el compromiso de salvaguardar la vida e integridad de los caldenses durante las temporadas de alta movilización y concentración de personas que se prevén esta Semana Santa, así lo destacó Paula Marcela Villamil Rendón, jefa de Gestión del Riesgo de Caldas.

“Para esta Semana Santa estaremos realizando el monitoreo constante de las 27 estaciones meteorológicas que tenemos instaladas en las cabeceras municipales, además de mantener comunicación permanente con los coordinadores municipales de gestión del riesgo y los organismos de socorro”, destacó la funcionaria.

Por su parte, Yésica Andrea Pérez, Delegada Departamental de Bomberos de Caldas, destacó que lideran la articulación de los 32 cuerpos de bomberos del departamento, también se adelantan acciones de preparación y acompañamiento para la temporada.

Así están divididos los grupos de apoyo en Caldas

Caldas está dividido por subregiones las cuales tienen un equipo compuesto por integrantes de cuerpos de bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja, quienes unidos buscan atender las situaciones que se presenten.

  1. Alto Occidente: Filadelfia, La Merced, Marmato, Riosucio y Supía.
  • 26 unidades operativas entre Bomberos y Defensa Civil.
  • 18 vehículos disponibles: ambulancias, motos, camionetas y máquinas contra incendios.
  1. Alto Oriente: Manzanares, Marquetalia, Marulanda y Pensilvania.
  • 13 unidades operativas estimadas entre Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja.
  1. Bajo Occidente: Anserma, Belalcázar, Risaralda, San José y Viterbo.
  • 50 unidades activas, entre Bomberos, Defensa Civil y Policía Nacional.
  • 10 vehículos de respuesta rápida.
  • Viterbo realizará alistamientos preventivos los días 16, 17, 18 y 19 de abril.
  1. Centro Sur: Chinchiná, Manizales, Neira, Palestina y Villamaría.
  • Más de 42 unidades, con presencia de Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja.
  • 32 vehículos disponibles.
  • Villamaría cuenta con un plan de contingencia específico para eventos masivos.
  1. Magdalena Caldense: La Dorada, Norcasia, Samaná y Victoria.
  • Plan de Contingencia y unidades de socorro activas en toda la subregión, incluyendo Bomberos y Defensa Civil.
  1. Norte Caldense: Aguadas, Aranzazu, Pácora y Salamina.
  • 5 unidades en Aguadas.
  • 8 vehículos entre ambulancias, motos, camionetas y maquinaria.
  • Monitoreo constante desde los Consejo Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Le puede interesar: Este es el municipio de Caldas donde el Cristo Rey cumple 71 años en Semana Santa

Le puede interesar: Comunidad construye puente de guadua entre Caldas y Antioquia por pérdida de la carretera

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad