“Nos amenazan solo por querer contar las atrocidades que nos hicieron”: víctima de las FARC
En entrevista para 6AM, Deisy, víctima Reclutada a la Fuerza por las Farc, expresó que desde que realizó las denuncias de abuso sexual y trabajo físico, ha recibido amenazas formales.

“Levanté la voz por las víctimas del conflicto y ahora me amenazan”: Víctima del reclutamiento
09:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Deisy, es una de las muchas víctimas reclutadas a la fuerza por el desmantelado grupo guerrillero FARC, quien ha denunciado varios abusos y crímenes que realizaron sus victimarios. Desde violaciones hasta asesinatos y torturas han sido expuestos tanto en Caracol Radio como en el Congreso de la República. Hoy, sus gritos de justicia se han convertido en una amenaza para su vida, pues ya ha recibido mensajes intimidantes, que atentan contra su vida y la de su familia. Para 6AM, ella contó lo que está sucediendo y manifestó su miedo e impotencia ante la situación.
También le podría interesar
Las amenazas que está recibiendo
Deisy expuso que la situación empezó después de haber denunciado a sus agresores a través de los micrófonos de Caracol Radio. Como consecuencia, manifestó que el día sábado 12 de abril, en las horas de la tarde, recibió una amenaza en la red social Messenger, “Me dicen que pare la campaña de desprestigio con los firmantes de Paz, y si no mis hijos se van a quedar huérfanos.” Puntualizó.
Su preocupación e impotencia es notoria, dijo que, “yo quería levantar la voz por tantas víctimas de este país. Pero ahora tenemos sufrir de amenazas y persecución. Estamos indefensas porque somos personas humildes, que simplemente queremos contar una verdad y no tenemos como protegernos”.
NO es un ataque contra el proceso de paz,
Respondiendo a la amenaza, la víctima aclaró que su intención nunca ha sido obstruir el proceso de paz, pues sus denuncias están dirigidas hacia actos que no eran de guerra, sino de abuso sexual y tortura. No hay que olvidar que la reparación de víctimas también es importante para construir una paz genuina.
“Nosotros no salimos a hablar para atacar un proceso de paz. Nosotros salimos, es a denunciar estos casos para que no se queden en la impunidad. Si de verdad quieren un proceso de paz y una reconciliación, pues entonces también escúchenos, digan la verdad y pidan perdón”, enfatizó.
El caso de Darlene: “Alzó la voz por las niñas víctimas y la asesinaron”.
Daisy puso como ejemplo el caso de ‘Darlene’, quien alzó su voz por niñas que habían sido abusadas en las filas de las guerrillas. Ella fue asesinada. Por eso, Daisy manifestó sentirse como una criminal solo por querer decir la verdad, pues según ella, “A otras les han desaparecido sus familiares o asesinado a sus hermanos por alzar la voz”.
“Pido ayuda al Gobierno Nacional, porque no me pienso quedar callada”
Durante la entrevista, la víctima pidió varías veces la ayuda al Gobierno Nacional, para que la protejan y defiendan de estas amenazas. Pues ella no piensa callar su voz con el miedo, sino combatir las injusticias de cientos de víctimas, “Tenemos que enfrentarnos, así a alguna nos cueste la vida, pero no podemos permitir que nos dejen en el anonimato”,
Para finalizar, envío el siguiente mensaje al Gobierno:
“Es increíble que este gobierno sea selectivo con las víctimas. Pues nosotros no tenemos partidos políticos, ni color político. Las víctimas somos víctimas, que únicamente pedimos que nos escuchen. Pero parece ser que acá el Estado elige quienes son las víctimas”.