Neiva

Huilenses protegieron el medio ambiente en el inicio de la semana santa

Los huilenses le dieron un nuevo significado a la tradición del Domingo de Ramos y en lugar de llevar un ramo de palma de cera, optaron por asistir a la eucaristía con una de las 34 mil plantas vivas que entregó la CAM en todo el departamento. Cuidar y proteger los recursos naturales fue el llamado que hizo la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM que entregó a la entrada de las iglesias del departamento del Huila, especies forestales como Palma areca y plantas nativas durante el Domingo de Ramos, con el objetivo de sustituir el ramo hecho con palma de cera, especie considerada en condición de amenaza. Fueron múltiples las comunidades que aceptaron positivamente el mensaje ambiental que busca que feligreses asistan a la ceremonia de bendición de los ramos con estas palmas vivas que posteriormente pueden sembrar en jardines, fincas o parques. Desde muy temprano al Parque de la Música, lugar de inicio de la Procesión citada por la Parroquia La Inmaculada Concepción Catedral de Neiva, se realizó la entregar a los feligreses el material vegetal. A los creyentes que llegaron al sitio de encuentro con ramos de palma de cera, se les cambiaron por plantas naturales que entregaba la autoridad ambiental del Huila, explicándoles la afectación que sufre el medio ambiente cuando se tala una palma para elaborar estos arreglos. “Este Domingo de Ramos que conmemoramos la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén debemos recordar que este evento es un anticipo de lo que será nuestra entrada al cielo y así como nos preocupamos de que Jesucristo sea el centro de nuestras vidas debemos tener presente que lo que hay a nuestro alrededor debe ser cuidado, protegido y preservado como nuestra flora y fauna”, destacó Pedro María Pérez Trujillo Párroco de la Diócesis de Neiva. La iniciativa que año tras año busca reducir los impactos presentados contra el árbol nacional, usado para la elaboración de los tradicionales adornos que hacen parte de las celebraciones litúrgicas ha sido tan bien recibida que los propios huilenses adquirieron sus plantas favoritas días antes y las llevaron hasta el acto litúrgico para bendecirlas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad