Gaula Cartagena divulgó estrategias para prevenir la extorsión telefónica
La campaña “¡No dejes que te engañen!” fue presentada en espacios de sensibilización ciudadana

Gaula Cartagena
Cartagena
Los responsables del proceso de prevención del GAULA Cartagena realizaron burbujas integrales con ciudadanos, donde se difundió la estrategia de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, titulada “¡No dejes que te engañen! Juntos prevenimos el delito, córtale la conexión a la extorsión, cuelga y marca 165”. También se socializó la línea gratuita nacional 165 del GAULA de la Policía Nacional, disponible para reportar este tipo de casos.
Durante la jornada se explicaron las modalidades más frecuentes de extorsión telefónica. Entre ellas, las llamadas carcelarias, realizadas desde centros penitenciarios, en las que los extorsionistas exigen objetos difíciles de conseguir.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
En este tipo de engaños, simulan pertenecer a bandas criminales, acceden a información personal mediante redes sociales o directorios, y ejecutan preacuerdos rápidos con lenguaje intimidante, pidiendo luego que las víctimas hagan pagos por empresas de giros.
Otra modalidad tratada fue la suplantación de identidad, conocida como “Tío-Tía”. Esta consiste en llamadas que simulan ser de un familiar detenido, junto a un supuesto funcionario que exige dinero para liberarlo. Los montos exigidos oscilan entre $200.000 y $3.000.000, con instrucciones para consignar en menos de dos horas.
En el espacio también se compartieron recomendaciones de autoprotección, como instalar identificadores y grabadores de llamadas, evitar compartir información personal con desconocidos, estar atentos a personas sospechosas y no realizar pagos sin verificar procedencia. El Gaula pidió a la ciudadanía denunciar estos hechos a través de la línea 165, para permitir una actuación efectiva de la Policía Nacional.