6AM6AM

Actualidad

Formas naturales en las que se obtiene el talio y reacciones que puede generar en el cuerpo humano

El metal que parece ser la causa de muerte de algunos menores en Bogotá es altamente perjudicial para la salud. Aquí le contamos todo lo que necesita saber sobre el talio.

Formas naturales en las que se obtiene el talio y reacciones que puede generar en el cuerpo humano

Los bogotanos lamentaron la tragedia ocurrida en la capital hace unas semanas, cuando unos menores de edad fallecieron luego de ingerir alimentos que, al parecer, contenían altas concentraciones de un metal tóxico para el cuerpo humano conocido como talio.

Aunque las investigaciones aún se están desarrollando por parte de las autoridades, lo cierto es que las características de lo sucedido apuntan a que estos injirieron altas dosis del metal, lo que pudo causar una intoxicación y su eventual muerte.

Aquí en Caracol Radio le contamos qué es el talio y los efectos que puede tener en el cuerpo humano. Advirtiendo que de ninguna manera se recomienda ni se está influyendo al lector para que trate de obtener talio de forma natural, ya que este no está permitido de forma legal en territorio colombiano y puede ser perjudicial para su salud.

Formas naturales de obtención del talio

Lo primero que hay que tener en cuenta es que el talio se trata de un metal pesado que no se encuentra en estado puro en la naturaleza, sino que es el resultado de combinación con otros elementos. Este se obtiene principalmente como un subproducto en la extracción de otros metales como el Zinc, cobre y el plomo.

Además, el talio está presente en pequeñas cantidades en minerales como la pirita, la calcopirita y la sphalerita. Durante el proceso de refinamiento de estos minerales es cuando se puede recuperar el talio y ser liberado.

Algunas arcillas y rocas volcánicas son ricas en potasio, que contienen trazas de talio. En zonas geotérmicas o volcánicas también puede estar muy presente. Por último, aunque menos común, algunas aguas termales también son ricas en minerales que pueden contener trazas de talio disuelto.

Reacciones del talio en el cuerpo humano

El talio es altamente peligroso para el cuerpo humano, ya que es extremadamente tóxico para cualquier ser vivió. Sus compuestos, especialmente el talio sulfato, han sido usados históricamente como un veneno para las ratas y algunos pesticidas. Muchos de estos están prohibidos en algunos países. De hecho, en Colombia están prohibidos hace 30 años.

En el cuerpo humano esto puede generar diferentes eventos adversos tales como:

  • Efectos neurológicos: tales como neuropatía periférica, psicosis, alucinaciones, confusión y convulsiones graves. En algunos casos pueden inducir al estado de coma.
  • Daño a nivel celular: el talio interfiere con las enzimas que dependen del potasio, debido a que limita al ion de potasio, lo que genera una interrupción en las funciones vitales a nivel celular
  • Síntomas generales de intoxicación: estos incluyen la caída del cabello, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, fatiga extrema y dificultad para respirar.
  • Acumulación en órganos: también puede ser acumulado en diferentes órganos del cuerpo, como el hígado, riñones y el sistema nervioso central, lo que causa daños progresivos en el individuo.

La dosis letal del talio en seres humanos es de aproximadamente 10-15mg/kg de peso corporal. Lo problemático es que no hay un antídoto específico, pero actualmente existen algunos tratamientos como el azul de Prusia que pueden ayudar a eliminarlo parcialmente del cuerpo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad