Fecode se comprometió a apoyar el desarrollo de la Consulta Popular y a votar por el “Sí”
Este encuentro con Fecode ocurre en el marco de la gira nacional que está desarrollando el Gobierno, para consolidar apoyo en favor de la consulta popular.

Fecode en reunión con el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino- Cortesía Ministerio de Trabajo
Tras una reunión con el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, relacionada con la construcción de la Consulta Popular, el presidente de Fecode, Domingo Ayala Espitia, se comprometió públicamente a apoyar el desarrollo de esta iniciativa y a votar por el “Sí”.
Este encuentro con Fecode ocurre en el marco de la gira nacional que está desarrollando el Gobierno, para consolidar apoyo en favor de la consulta popular.
Más información
Sobre la reunión, el ministro de Trabajo indicó que el Gobierno reconoce a Fecode como un aliado en la lucha por las reformas. “Hemos reiterado el compromiso en defensa de la reforma laboral y de las reformas sociales del cambio. Deben expresarse estos respaldos en la consulta popular que convocará el presidente de la República, para que los maestros y maestras de Colombia, los colombianos y colombianas, le digamos ”sí" a las reformas y a las transformaciones del Gobierno del cambio.”
Por su parte, el presidente de Fecode resaltó que el gremio ve en la consulta popular una oportunidad para transformar al país. “Fecode asume el compromiso del cambio. Estamos apoyando todas las reformas sociales, económicas, culturales del país, porque el país debe cambiar. Por ello, asumimos el compromiso de esa consulta donde vamos a decir ”sí" a las reformas en bien del país".
“Fecode y el país quiere cambios para que se acabe la violencia, podamos resolver las desigualdades y eso se resuelve con unas reformas sociales importantes para el país. Ahí estaremos señor ministro”, afirmó Ayala.
Mientras tanto, Martha Alfonso Bernal, ejecutiva de Fecode, señaló que con la consulta popular se implementarían ideas de la reforma laboral, por lo que para el gremio esta sería una oportunidad para generar mejores condiciones laborales para los maestros. “La reforma laboral es una forma de distribuir el ingreso de una manera más equitativa, por trabajo decente, en contra de los contratos basuras. Y por eso, Fecode le apuesta a la consulta popular, a la construcción del Comité Nacional por la consulta popular y a que en todo el territorio nos movilicemos, para que los comités hagan un trabajo en pro de los derechos de la mayoría de nuestro pueblo”.