En Cartagena construirán primer Ecokiosco comunitario que funciona con energía solar
La infraestructura estará ubicada en la cancha deportiva del barrio Policarpa
Ecopetrol
Cartagena
Para finales de este año se tiene previsto culminar la etapa de diseño y construcción del primer Ecokiosco comunitario de la región Caribe, cuyo sistema de electricidad se abastecerá con energía solar.
La infraestructura estará ubicada en la cancha deportiva del barrio Policarpa y será un punto de encuentro y promoción de la economía local para más de 6.200 personas de este sector, cercano de la refinería de Cartagena.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Este mobiliario urbano se diseñó como parte de la solución a un reto de innovación abierta que planteó la red de innovación Econova del Grupo Ecopetrol, el cual buscaba generar energías limpias para iluminar espacios públicos y mitigar la percepción de inseguridad en la comunidad.
La propuesta innovadora es desarrollada por un grupo de profesionales del Laboratorio de Innovación en Alta Tensión y Energías Renovables (Liater) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional (sede Bogotá), que se encargó de liderar sesiones de capacitación con la comunidad y la involucró en la formulación del diseño del Ecokiosco, que tiene una capacidad de 5,2 kWh, una estación de medición ambiental, sistema de seguridad y un refrigerador.
Además de convertirse en una zona de encuentro y una fuente de energía limpia para abastecer el sistema de iluminación público de la cancha, el Ecokiosco podrá ser usado para actividades comerciales de las comunidades, lo que a su vez impulsará el desarrollo económico y social del barrio.