El Ministerio del Deporte desembolsó más de 91 mil millones de pesos a federaciones deportivas
Ya se cumplió con el 90 por ciento de los pagos programados para la vigencia 2024.

Yeison López celebra con su medalla de plata alcanza en París 2024. (Photo by Lars Baron/Getty Images) / Lars Baron
El Ministerio del Deporte ha desembolsado más de 91 mil millones de pesos a las federaciones deportivas, Comité Olímpico Colombiano (COC) y Comité Paralímpico Colombiano (CPC), pagos que corresponden al 90 por ciento de lo programado para la vigencia 2024.
El desembolso total del Ministerio corresponde a 91.089 millones de pesos. Ahora bien, las federaciones que todavía no reciben su pago correspondiente es porque se encuentran en el trámite de la legalización documental. Vale aclarar que la programación de dichos pagos se ha gestionado con el Ministerio de Hacienda.
Pagos a deportistas que dieron gloria al país
En cuanto al programa ’Atleta Excelencia‘, fueron desembolsados 2.399 millones de pesos hacia deportistas olímpicos y paralímpicos. Asimismo, se cancelaron los valores pendientes a las Glorias del Deporte por un monto de 763 millones.
Por otro lado, Mindeporte pagó los respectivos incentivos a aquellos deportistas que ganaron medallas en eventos multideportivos, hasta la vigencia 2021, y también a quienes lograron alguna presea en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.
En este orden de ideas, para este mes de abril están repartidos los pagos de la siguiente manera:
- Atleta excelencia olímpico: 1.682.577.000 pesos
- Atleta excelencia paralímpico: 753.031.500 pesos
- Incentivos a deportistas: 1.793.009.725 pesos
Proyección para el año 2025
De acuerdo a la proyección para la vigencia de este año, es decir el 2025, al sector olímpico le asignaron 10.159 millones de pesos para las federaciones deportivas nacionales. A esto se suman los 26.300 millones otorgados a la preparación y participación en eventos del ciclo olímpico.
En cuanto al sector paralímpico, le fueron dados 4.314 millones de pesos y 10.485 millones adicionales para la preparación y participación en eventos del ciclo paralímpico.
Finalmente, habrá 1.000 millones de pesos hacia Federación Colombiana Deportiva de Sordos (FECOLDES) de cara a su participación en la Sordo Olimpiada de Tokio 2025.