Comunidad construye puente de guadua entre Caldas y Antioquia por pérdida de la carretera
La comunidad hace un llamado a las autoridades departamentales al envío de maquinaria para reconstruir la carretera que comunica a Pueblo Nuevo y Puerto Venus.

El problema en el desplazamiento de los viajeros inició el pasado 22 de marzo cuando la creciente del río Samaná se llevó gran parte de la banca. Foto: Secretaría de Infraestructura de Caldas.
Manizales
El punto está ubicado entre los corregimientos de Pueblo Nuevo y Puerto Venus, donde el río Samaná se llevó la banca dejando incomunicados a los habitantes de Pensilvania (Caldas) y Nariño (Antioquia), por lo que algunas personas han construido un paso improvisado con un puente de guadua. Ante esto, Jesús Iván Ospina, alcalde de Pensilvania, se refiere a que la situación afecta a la población rural, principalmente.
“La pérdida del trayecto no es menor a 300 metros, obviamente, genera incomunicación en esta subregión, ya que es una vía relevante para el desarrollo agropecuario, económico y de movilidad entre ambos departamentos y, más aún, teniendo en cuenta que en este sector se adelantan diferentes obras de infraestructura de Vías del renacimiento, las placahuellas en Pueblo Nuevo y labores de pavimentación que adelanta el municipio de Nariño. Es que la situación es preocupante, no obstante, está siendo atendida por el departamento de Antioquia para buscar el encauce del río Samaná sur, posteriormente, se realizaría un llenado y habilitar la carretera nuevamente, por lo que estamos pendientes para contribuir a dar una solución a la problemática”.
Frente a este panorama, Hugo Moncada, gerente de Promueve Más, explica el motivo por el que no han llegado al lugar argumentando que “tenemos una problemática, porque hace unos 15 días se construyó una placahuella y si pasamos con la maquinaria, de pronto la dañaríamos y tendríamos problemas con las personas del lugar o el contratista que la construyó, entonces consideramos que si lo hacemos sería una irresponsabilidad, por lo que buscamos alternativas para llegar por otro camino”.
Desde la Alcaldía del municipio de Nariño (Antioquia), recomiendan tomar la ruta alterna por el sector del Mular, que es un paso peatonal, para desplazarse entre ambos municipios.
Le puede interesar: Cotelco Caldas espera ocupación hotelera del 60 % para Semana Santa en 5 municipios turísticos
Le puede interesar: Conciertos de Semana Santa en Manizales