Anuncian cortes de agua en Bogotá: 5 barrios sin suministro en Semana Santa del 15 al 17 abril
¡Prepárese! Se acabó el racionamiento de agua, pero la empresa de Acueducto de Bogotá sigue realizando suspensiones en el servicio

Cortes de agua en Bogotá/ foto Acueducto de Bogotá
El pasado viernes 11 de abril, el Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que se levantaría la medida de racionamiento de agua, que afectaba a Bogotá y 11 municipios aledaños que se abastecen de la red de agua potable. Según el mandatario, la decisión fue tomada gracias a que el nivel del sistema de embalses Chingaza, se encuentra por encima del 40%, siendo este un buen balance en el comportamiento de su nivel.
Le puede interesar:
Sin embargo, a pesar de que suspendieran el racionamiento, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAB), anunció que para Semana Santa se realizarán cortes de agua en distintos barrios de la capital, por obras de mantenimiento que busca mejorar el suministro en la ciudad.
“Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua potable y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal.” Comunicó la empresa de Acueducto.
Cortes de agua en Bogotá en Semana Santa
- Martes 14 de abril - Localidad de Tunjuelito
Samore II y Tunjuelito. De la carrera 25 a la carrera 33, entre la calle 47 Sur a la calle 51B Sur. Desde las 10:00 a. m. hasta por 24 horas. Debido a empates redes acueducto.
Samore I y Serranías. De la carrera 25 a la carrera 33, entre la calle 47 Sur a la calle 51B Sur. Desde las 10:00 a. m. hasta por 24 horas. Debido a empates redes acueducto.
- Jueves 17 de abril- Localidad de Suba
Tuna Baja, Villa Hermosa, Las Mercedes I. De la carrera 99 a la carrera 109, entre la calle 153 a la calle 168. Desde las 10:00 a. m. hasta por 24 horas. Debido a empates redes acueducto.
Cómo va el nivel de los embalses
Teniendo en cuenta el nivel de las lluvias, el embalse de Chuza registró hasta el 10 de abril del 2025, un balance del 87.9%, lo que refleja 7.430.040 metros cúbicos. Se estima que para el mes de abril del 2026, el sistema Chingaza tenga la capacidad suficiente durante ese año.
Según la empresa de Acueducto de Bogotá, de no haberse implementado estas medidas, Bogotá estaría enfrentando una crisis por desabastecimiento.
Cómo seguir ahorrando agua
Si bien la medida de suspensión de agua fue levantada, la Alcaldía sigue recomendando seguir haciendo un buen uso de este servicio, esto con el fin de que el nivel siga subiendo y abasteciendo la capital y algunos municipios de Cundinamarca. Estas son algunas de las recomendaciones que hace el Distrito:
- Reutilizar el agua de la lavadora para descargar el sanitario.
- Cerrar la llave de los lavamos cuando nos enjabonamos las manos.
- Lavarnos los dientes con un vaso de agua.
- Disminuir al máximo el periodo de riego de jardines.
- No lavar el carro con manguera, usar una toalla y balde con agua.