Medellín

Al menos 120 familias están afectadas por inundaciones en Caucasia

Según el reporte preliminar, son al menos siete barrios en el área urbana y varias veredas donde los principales daños fueron en cultivos.

Inundaciones en Caucasia por desbordamiento del río Cauca- foto bomberos

Inundaciones en Caucasia por desbordamiento del río Cauca- foto bomberos

Caucasia- Antioquia

Recordemos que actualmente el río Cauca está en alerta debido a las fuertes lluvias que están cayendo en el Suroeste de Antioquia y en otros departamentos, lo que ha elevado bastante el caudal de este afluente que ha afectado a varias poblaciones. Actualmente, Caucasia, donde el río se desbordó.

Lina Noruega Valle, secretaria de Planeación y coordinadora de Gestión del Riesgo, le informó a Caracol Radio que el agua ingresó a veredas y barrios urbanos, además que el nivel se elevó unos cinco metros. Por ahora no se reportan casas dañadas ni personas lesionadas. Con el Dagran y las autoridades locales avanzan en los recorridos para construir los censos.

“Zonas inundadas más afectadas tenemos la margen derecha del río, el tema de la Uribe, Palomar, Palanca y La Ilusión. La afectación inicial, pues, más o menos se vieron comprometidos alrededor de siete barrios del sur. Y en el tema rural aparecen, creo, que cuatro veredas. Familias afectadas en cuanto a vivienda; en cuanto a personas damnificadas, no tenemos damnificados”.

José Alejandro Seña Pérez, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Caucasia, manifestó que el mayor daño en esta ocasión por las inundaciones es en la parte agrícola. Aunque a un no se cuantifican los daños en número de hectáreas, el reporte preliminar indica que son más de 100 las familias afectadas. En zonas como Las Malvinas, La Uribe, La Paraguay y zonas río abajo.

Hemos estado un poco más de 120 familias que se han acercado y que también nosotros hemos estado participando directamente tomando estos datos a través de la ayuda que se le ha brindado de la administración municipal”.

Según el funcionario Peña, los principales daños son en cultivos de pan coger y animales de corral, además de cultivos de piscicultura.

Le puede interesar:

“Cultivos, por ejemplo, de arroz, de plátano, de maíz. También se vieron afectadas producciones pecuarias, como, por ejemplo, algunos que tenían pollos de engorde, tenían cerdos, gallinas ponedoras. No solamente agrícolas, sino también la cabeza pecuaria ha tenido algún afecto”, agregó el secretario.

Debido a que la contingencia continúa en el río Cauca, el comandante de bomberos de Caucasia, Edward Valencia, recomendó a la comunidad estar muy atenta a los canales oficiales de emergencia y atender cualquier recomendación debido a que la alerta por las lluvias continúa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad