Actualidad

¿Se debe pagar parafiscales por los rendimientos de un CDT en Colombia? Topes y más

Es importante que esté informado sobre las implicaciones que tiene generar rendimientos en un CDT.

Hombre usando una calculadora para saber cuánto dinero invertir en un CDT. En el círculo, la imagen del billete de 50 mil pesos colombianos / Foto: GettyImages

Hombre usando una calculadora para saber cuánto dinero invertir en un CDT. En el círculo, la imagen del billete de 50 mil pesos colombianos / Foto: GettyImages

En principio, debe saber que en Colombia, los parafiscales se refieren a los recursos o cargas económicas que, aunque no son impuestos, son obligatorios y se destinan a financiar actividades específicas de interés general, comúnmente orientadas al bienestar social de los trabajadores.

De esta forma, los aportes parafiscales son contribuciones obligatorias que los empleadores hacen por cada trabajador vinculado mediante contrato laboral.

Cabe destacar que estos aportes no se descuentan del salario del empleado, sino que son asumidos en su totalidad por el empleador.

Algo importante que debe considerar es que estos son utilizados para financiar entidades que promueven el bienestar social y laboral, como el ICBF, el SENA y las cajas de compensación familiar.

Además, hay que considerar que el total de los aportes parafiscales corresponde al 9% del salario mensual del trabajador, distribuido de la siguiente manera: 4%, para las Cajas de Compensación; 3%, para el ICBF y 2%, para el SENA.

Adicionalmente, tenga en cuenta que la base para calcular estos aportes incluye el salario básico, horas extras, comisiones y recargos nocturnos, excluyendo conceptos como el auxilio de transporte y otros pagos no constitutivos de salario.

¿En qué casos se deben dar estos aportes parafiscales?

Vale la pena acotar que están obligados a realizar estos aportes todos los empleadores, ya sean personas naturales o jurídicas, que tengan al menos un trabajador contratado.

No obstante, existen exoneraciones. Por ejemplo, las empresas que declaran impuesto sobre la renta están exentas de pagar los aportes al SENA y al ICBF por los empleados que devengan menos de 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes, aunque deben continuar aportando el 4% a las Cajas de Compensación Familiar.

Por otra parte, si usted incumple con el pago de estos aportes, puede incurrir en sanciones por parte de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, como multas e intereses moratorios. Debe cumplir de manera oportuna con esta obligación para evitar consecuencias legales o financieras.

¿Debe pagar parafiscales por los rendimientos de un CDT en Colombia?

En primer lugar, hay que decir que en Colombia, los rendimientos obtenidos por Certificados de Depósito a Término (CDT) no están sujetos al pago de aportes parafiscales como los destinados al SENA, ICBF o Cajas de Compensación Familiar.

También le puede interesar:

Pero tenga en cuenta que si una persona natural percibe ingresos mensuales por intereses de CDT iguales o superiores a un salario mínimo legal mensual vigente, que está en 1.423.500 de pesos para el 2025, está obligada a cotizar al sistema de seguridad social como un rentista de capital.

La manera en la que puede determinar el Ingreso Base de Cotización (IBC) es deducir costos presuntos del 28,08% sobre los ingresos brutos, y luego aplicar el 40% al ingreso neto resultante.

Por ejemplo, si una persona recibe 10.000.000 de pesos mensuales por rendimientos de un CDT, primero debe calcular el ingreso neto aplicando una deducción del 28,08%, lo que equivale a restar 2.808.000.

De esta forma, el ingreso neto sería de 7.192.000 de pesos. Luego, sobre ese valor se aplica el 40% para obtener el Ingreso Base de Cotización, que para este caso puntual sería de 2.876.800. Ese resultado es la base sobre la cual se deben calcular los aportes a salud y pensión.

A manera de conclusión, es relevante resaltar que, aunque no se deben pagar aportes parafiscales por los rendimientos de CDT, los rentistas de capital están obligados a cotizar a salud y pensión en el caso de recibir ingresos altos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad