Entra en operación el tercer carril de la vía Girardot – Bogotá
Según la Concesión Vía Sumpaz la inversión en este proyecto a precios del año 2025 asciende a los $7.3 billones.

Vía Bogotá - Girardot
Tolima
Con una inversión de $3 billones en las obras, se entrega este sábado al servicio de los colombianos los 120 kilómetros del tercer carril de la vía Girardot – Bogotá anunció la Concesión Vía Sumapaz.
Según el ingeniero, Fabián Lacourture, director técnico del proyecto del proyecto, tras 4 años de obras, problemas de movilidad y múltiples afectaciones al sector turismo del Tolima y algunas zonas de Cundinamarca entra en operación el último tramo del tercer carril comprendido entre Silvania y Granada que corresponde a 19 kilómetros de vía en ambos sentidos.
“Entregamos esta última unidad funcional entre Silvania y Granada, ponemos a disposición de todos nuestros usuarios estos 19 kilómetros que estábamos ejecutando y finalizando, con esto ponemos en operación todo el corredor vial”, resaltó el director técnico de la Concesión Vía Sumapaz.
Estas obras según el ingeniero, Fabián Lacourture, permitirá reducir considerablemente los tiempos de desplazamiento para las familias que se mueven entre Ibagué y Bogotá.
“La concesión en su totalidad son 120 kilómetros del corredor vial, 240 si medimos ambos sentidos, tenemos un total, hemos estabilizado 140 kilómetros de taludes, lo que permite poner en operación a todo el corredor vial”, sostuvo.
Las recomendaciones para la Semana Santa
Lacourture aseguró que se acaban los denominados pare y siga desde este fin de semana lo que permitirá que más de 500 mil vehículos se puedan desplazar por este corredor en la semana mayor.
“Agradecemos la paciencia a todos nuestros usuarios, todo a la valido la pena, vamos a tener la vía operativa, tenemos un plan de movilidad intenso para custodiar a la viajeros”, manifestó.
Esta concesión tendrá la operación de este corredor vial hasta el año 2046, como lo estipula el contrato firmado con el Gobierno Nacional, tiempo en el que recuperarán los cerca de $7.3 billones que se invierten en este proyecto a precios del año 2025.
Se espera que la Concesión Sumapaz aumente en un 60% el número de personas para poder atender a las familias que viajarán por este corredor vial durante semana santa.