Medellín

Aumenta el desplazamiento forzado hacia Medellín: más de 6.300 víctimas en 2024, la mayoría mujeres

Quibdó, Caucasia, Turbo y otras zonas del Chocó y el Bajo Cauca, principales territorios expulsores

Imagen de referencia de desplazados. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de desplazados. Foto: Getty Images. / The Washington Post

Medellín, Antioquia

La Personería Distrital de Medellín alertó sobre el preocupante aumento del desplazamiento forzado hacia la ciudad, al registrar 3.259 declaraciones correspondientes a 6.313 personas víctimas durante el año 2024.

Según el informe, el fenómeno afecta principalmente a las mujeres, que representan el 53 % del total (3.326 personas), frente al 47 % de hombres (2.987 personas). La población infantil y adolescente también enfrenta una situación crítica, con 827 niños, niñas y adolescentes víctimas de desplazamiento.

Municipios expulsores

El municipio de Quibdó encabeza la lista de territorios expulsores con 379 hogares desplazados que llegaron a Medellín. Le siguen Segovia (108 hogares), Caucasia (107), Turbo (99), Ituango (85), y otros municipios del Chocó y el Bajo Cauca antioqueño, como Apartadó, Tarazá y Briceño.

Las causas del desplazamiento forzado son múltiples y graves: amenazas de muerte, enfrentamientos armados, homicidios, intimidación, extorsión, reclutamiento forzado, lesiones personales y despojo.

2025 inicia con un aumento del 79 % en desplazamientos

El panorama en lo que va de 2025 no es más alentador. Solo en el primer trimestre, la Personería reporta 1.661 personas desplazadas, lo que representa un incremento del 79 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 926 personas.

Del total de desplazados este año, 879 son mujeres, 782 son hombres y 182 son menores de edad. Los municipios más afectados siguen siendo Quibdó, Tibú, Caucasia, Turbo, Segovia, Apartadó y otras zonas del Chocó, lo que evidencia una crisis humanitaria persistente en estos territorios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad