Tendencias

Para qué sirve la hoja del árbol ‘Matarratón’: Usos medicinales y benéficos de la Gliricidia sepium

Una planta de clima cálido que crece rápidamente. Le contamos cómo puede utilizarla para calmar un gran número de enfermedades.

Hoja del árbol ‘Matarratón’. Foto tomada de Getty Images

Hoja del árbol ‘Matarratón’. Foto tomada de Getty Images

Un árbol también conocido como madre del cacao o piñón florido, de aproximadamente 15 metros de altura con diversas propiedades en sus semillas, tallos y hojas.

Posee una gran variedad de beneficios a todo nivel. Desde alimento para ciertos animales, hasta extensos usos curativos. Sin duda, uno de los más llamativos es el medicinal.

Se puede encontrar en el sur de México, por América Central, Colombia, Venezuela y las Guayanas. Es una planta nativa del continente americano que crece desde el nivel del mar hasta los 1.600 metros de altitud. En el país se encuentra más hacia la zona de la costa Caribe y se caracteriza por sus hojas compuestas y flores rosadas.

¿Cuáles son los usos medicinales de la hoja del árbol ‘Matarratón’?

De acuerdo con la Universidad Cooperativa de Colombia, que realizó un estudio junto con comunidades de curanderos, la Asociación de parteras, la Secretaria de salud y el profesor del programa de Medicina, Iván Hernández, es una planta ancestral antiviral.

Dentro de sus usos, es muy recomendada para aliviar los dolores de garganta y de cabeza, bajar la fiebre y refrescar el cuerpo. Incluso, continúa en estudio su eficacia frente a la protección de la familia de virus como el coronavirus.

Lea también

En el caso de la fiebre, puede poner las hojas bajo su cuerpo y acostarse para disminuirla rápidamente o tomar un baño con la infusión de este arbol. Lo último, le ayudará con problemas en la piel.

Adicional a los beneficios respiratorios que trae, es muy recomendada para el tratamiento de afectaciones dérmicas. La Universidad del Norte, ha estudiado su utilidad en enfermedades como el sarampión, sarpullidos y alergias que producen rasquiña.

Para hacer uso de las hojas, debe lavarlas y hervirlas previamente. Si las consume de inmediato, pueden ser tóxicas y causarles daño. Si tiene mascotas, tenga cuidado que morder estas hojas trae consecuencias graves.

Otros usos

Normalmente, su tronco y sus ramas son utilizados para hacer carbón o fabricar postes para corrales. Sus hojas son un buen alimento para el ganado y su nombre proviene de las sustancias tóxicas de sus raíces, semillas y corteza que se utilizan para envenenar a los roedores en los campos de cultivo.

Las hojas también son utilizadas a manera de insecticida. Solo debe cocinarlas o fermentarlas y alejará a los mosquitos que se encuentren a su alrededor. Quemar las ramas también funciona como repelente.

El rápido crecimiento de este árbol y la cantidad de nitrógeno que poseen sus raíces lo han hecho productivo a la hora de reforestar zonas que están en estado árido o seco. Además, es capaz de resistir condiciones prolongadas de sequía.

Su follaje permite la producción de abono verde en cereales y frutales y por su altura es perfecta para hacer sombra en amplios potreros de ganado o corrales de ovejas. Por otro lado, las flores son utilizadas en algunas ocasiones para recetas, como decoración en emplatados y son una excelente fuente de néctar para las abejas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad