Política

Denuncian a esposa de MinSalud por presionar funcionarios para compra de buque hospital en Amazonas

La representante a la Cámara Jennifer Pedraza radicó esta denuncia ante la Procuraduría

Procuraduría y ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Foto: Colprensa.

Procuraduría y ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Foto: Colprensa.

Colombia

La representante a la Cámara Jennifer Pedraza denunció ante la Procuraduría a Beatriz Gómez, esposa del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por presuntos actos de presión a funcionarios públicos en la compra de un buque hospital para el Amazonas.

Según explicó la congresista, Gómez habría extralimitado sus funciones como superintendente delegada, incurriendo en la presión indebida a un funcionario para acelerar una contratación que de acuerdo con Pedraza, no cumplía los requisitos para realizarse e impedía el cumplimiento de sus deberes, violando el régimen de conflicto de intereses.

Ninguna de las funciones del Despacho del Superintendente Delegado para Prestadores del Servicio de Salud, consagradas en el artículo 25 del Decreto 1080 de 2021, le otorga a Beatriz Gómez Consuegra la facultad para determinar la conveniencia o no de realizar determinada contratación o a inmiscuirse en un proyecto entre el Ministerio de Salud y Protección Social y la E.S.E. Hospital San Rafael de Leticia”.

En su denuncia, Pedraza también argumenta que las actitudes de la superintendente delegada podrían constituirse como violencia verbal y psicológica.

No sólo por las palabras y tonos usados, sino porque se enuncia el poder que tiene la funcionaria para decidir sobre el futuro laboral del abogado, se utiliza el nombre del Ministerio de Salud, dirigido por el esposo de la funcionaria, y el del presidente de la República como argumento de autoridad para que el abogado incumpla sus deberes y ejecute una contratación exprés”.

Sumado a esto, la representante solicitó que se investigue si el retiro de Lina Caterin Baracaldo de su cargo como agente interventora de la E.S.E. Hospital San Rafael de Leticia está relacionado con las “amenazas de la superintendente Delegada por la no contratación del Hospital de Leticia”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad