Viaducto de Mirolindo y Vía al Salado, dos obras que ejecutarán Alcaldía de Ibagué y Gobernación
Las mandatarias local y regional insistieron en la unidad y en un trabajo libre de sectarismos.

Adriana Matiz y Johana Aranda
Ibagué
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, y la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, oficializaron una alianza para impulsar dos proyectos estratégicos para la ciudad de Ibagué.
Inicialmente las dos mandatarias insistieron en la unidad entre sus gobiernos será el camino para superar el rezago histórico de la ciudad, y aseguraron que no permitirán injerencias políticas ni divisiones internas que interfieran en ese propósito.
El mensaje fue claro: “Las elecciones ya pasaron. Hoy gobernamos y tenemos la responsabilidad de transformar a Ibagué”, sostuvo la gobernadora Matiz, quien además advirtió que no tolerará enfrentamientos ni saboteos desde su administración.
“No quiero ver a ningún secretario, a ningún funcionario de mi gobierno yéndose en contra de la alcaldía de Ibagué. Aquí estamos para ser equipo”, afirmó con vehemencia la mandataría de los tolimenses.
Por su parte, la alcaldesa Aranda resaltó que ninguna diferencia personal o política puede estar por encima de las necesidades de los ciudadanos.
“Hoy entregamos un mensaje lleno de esperanza. Yo no voy a permitir que ninguno de mis secretarios se atraviese en la ejecución de estos proyectos”, expresó la alcaldesa.
El encuentro, que contó con la presencia de los equipos de ambas administraciones, fue descrito como “histórico” por Matiz, quien destacó el liderazgo femenino como una oportunidad inédita para cambiar el rumbo de la ciudad: “Los hombres no lograron ponerse de acuerdo. Hoy somos dos mujeres tomando decisiones por Ibagué”.
Tanto la gobernadora como la alcaldesa coincidieron en que este compromiso no puede quedarse en una foto o en una declaración. “Aquí empieza el verdadero trabajo”, dijo Aranda, haciendo referencia a la ejecución de proyectos que beneficiarán especialmente a zonas vulnerables como El Salado.
Le puede interesar: https://caracol.com.co/2025/03/26/la-gobernacion-del-tolima-y-la-alcaldia-de-ibague-acuerdan-la-recuperacion-de-la-avenida-ambala/
¿Cuáles son las obras a ejecutar?
Durante este encuentro protocolario se dio culminación a diez mesas de trabajo entre los equipos de los dos gobiernos, las cuales iniciaron en el mes de febrero.
Luego de esas mesas técnicas se acordó que la Gobernación del Tolima en alianza con la Alcaldía de Ibagué ejecutarán la construcción del viaducto de Mirolindo y la pavimentación de la vía alterna al barrio Salado desde la calle 103 hasta la 171, cuya ejecución se hará en dos tramos.
En cuanto al proyecto del viaducto en la glorieta de Mirolindo en la actualidad se están desarrollando los estudios y diseños que están a cargo de la entidad En Territorio, que es adscrita al Ministerio de Hacienda, donde se determinará cuál es la mejor alternativa para mejorar la movilidad en la zona. Entre las opciones que se analizan es un deprimido o paso elevado sin embargo al cierre del 2025 se determinará cuál opción es la más viable.
Para esta obra se destinarán por parte de la Gobernación del Tolima unos 61 mil millones de pesos. Por su parte la Alcaldía de Ibagué se compromete a autorizar los permisos y licencias para la ejecución de la obra.
I

Así luce hoy la vía al barrio Salado de Ibagué
En cuanto a la obra de mejoramiento de la vía al barrio Salado, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué destinarán 54 mil millones de pesos para el mejoramiento de este corredor vial del norte. Donde se tendrá una renovación de las redes de acueducto y alcantarillado.