Bogotá

Vendedores informales de Bogotá podrán acceder a créditos de vivienda

La medida fue desarrollada por el Fondo Nacional del Ahorro en colaboración con el Instituto para la Economía Social.

Billetes colombianos y crédito de vivienda - Cortesía Getty Images y Canva

Billetes colombianos y crédito de vivienda - Cortesía Getty Images y Canva

Bogotá

Como parte de una estrategia para combatir la brecha habitacional, el Fondo Nacional del Ahorro, en colaboración con el Instituto para la Economía Social, dio a conocer una serie de cursos y ofertas de crédito de vivienda para vendedores informales de Bogotá.

De acuerdo con la entidad, esta alianza contará con cursos, asesorías, ahorro programado y créditos hipotecarios, estos últimos fueron establecidos con una inversión de 3 billones de pesos.

Laura Roa, la presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, dio detalles sobre el programa de financiación, explicando que estas personas podrán acceder a talleres con los que podrán conocer las opciones ahorro y crédito hipotecario.

“La mayoría de estos comerciantes van a afiliarse por medio del ahorro, pueden ahorrar desde 4.500 pesos diarios, lo importante es ahorrar con nosotros para que el día de mañana pueda solicitar un crédito de vivienda que le permita tener una vivienda digna”, añadió Roa.

El FNA añadió que la iniciativa beneficiará a más de 12 mil vendedores informales en la capital, combatiendo la brecha habitacional, que es del 30% en zonas rurales, y el 17% en zonas urbanas, según cifras del DANE.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad