Liderazgo con propósito desde la Fundación WWB Colombia
Con una visión clara sobre el papel de las mujeres en el desarrollo social y económico del país, Daniela Konietzko, presidenta de la Fundación WWB Colombia, participó en el Foro Cali Mujer Líder, donde compartió su experiencia de vida, los desafíos que ha enfrentado como mujer en espacios de liderazgo, y las estrategias que considera esenciales para avanzar hacia una sociedad más equitativa.

Cali, Valle del Cauca
En su intervención, Daniela Konietzko fue enfática en la necesidad de construir redes de apoyo sólidas que permitan a las mujeres avanzar no solo en lo profesional, sino también en su desarrollo personal.
Es importante que las mujeres tengamos redes de apoyo que nos soporten para avanzar en nuestro desarrollo personal y profesional, buscando co-construir junto a los hombres, en todos los sectores de la sociedad, con un respeto mutuo
— Daniela Konietzko, presidenta de la Fundación WWB Colombia

Desde la Fundación WWB Colombia, Daniela ha liderado importantes procesos que buscan fortalecer el ecosistema emprendedor femenino en la región, siempre con una mirada que pone en el centro la equidad y la diversidad territorial. Para ella, uno de los puntos clave es entender que no todas las mujeres enfrentan las mismas realidades.
Es fundamental generar estrategias e iniciativas empresariales donde nos pongamos los lentes de género, con el fin de responder a las diferentes necesidades que tienen las mujeres, ya que las realidades de las mujeres en ciudades como Bogotá o Cali, por ejemplo, son diferentes a lo que puede vivir una mujer del Pacífico o de la costa atlántica
— Daniela Konietzko, presidenta de la Fundación WWB Colombia
Lea también...
Su trabajo ha estado marcado por la convicción de que el liderazgo femenino es una fuerza transformadora. Desde la Fundación WWB Colombia se promueve el fortalecimiento de capacidades, el acceso al conocimiento y la consolidación de redes de mujeres empresarias, todo con el propósito de impulsar una participación más equitativa y sostenida en el ámbito económico.

Durante el Foro Cali Mujer Líder, se abordaron temas estructurales como la doble carga laboral que enfrentan las mujeres emprendedoras, la inequidad en el trabajo doméstico no remunerado y la importancia de generar políticas públicas sensibles al género. Estos temas han sido parte fundamental del enfoque de la Fundación, que busca transformar no solo los modelos económicos, sino también los imaginarios culturales que frenan el avance de las mujeres.

Daniela Konietzko representa hoy a una generación de líderes que no solo inspira por sus logros, sino por su capacidad de construir comunidad, abrir caminos y trabajar de manera decidida por una sociedad más justa e incluyente.