Medellín

Gobernación de Antioquia despliega plan integral para Semana Santa

Más de 4 mil uniformados, refuerzo en peajes, vigilancia sanitaria y protección ambiental hacen parte de la estrategia para la Semana Mayor en el departamento.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Antioquia

La Gobernación de Antioquia presentó el plan de acción que regirá durante la Semana Santa, con medidas enfocadas en garantizar la seguridad, movilidad, salud pública, turismo responsable, prevención de desastres y protección ambiental en todo el territorio antioqueño.

Seguridad y orden público

Más de 4.100 integrantes de la Fuerza Pública estarán distribuidos en 71 puestos de control. Se trata de 1.600 soldados del Ejército Nacional y 2.500 policías especializados en inteligencia, investigación criminal, tránsito y turismo, quienes estarán presentes en más de 60 municipios y en los principales ejes viales del departamento.

Además, la Policía contará con personal capacitado en atención a la infancia y adolescencia para prevenir delitos como la trata de personas, al tiempo que se realizarán 51 acciones preventivas en el comercio para dinamizar el sector y proteger a la ciudadanía.

El coronel Oscar Mauricio Rico, comandante del Departamento de Policía Antioquia, destacó el amplio dispositivo que se ha puesto en marcha para garantizar la seguridad durante la Semana Santa.

“En el marco de Unidos por la Semana Santa, por la seguridad, tenemos el despliegue de más de 2.500 unidades acantonadas en 143 estaciones de policía, 100 municipios, 39 corregimientos y cuatro puestos de policía, con capacidades de inteligencia, investigación criminal y tránsito, cubriendo los seis ejes viales principales del departamento”, explicó el oficial.

Movilidad

Para evitar congestiones en las vías durante los días de mayor afluencia, se duplicará el personal en los peajes, especialmente en el corredor Pacífico 1 y el peaje de Amagá. También se implementarán operativos de tránsito y planes de reversible en tramos estratégicos. Habrá restricción para vehículos de carga pesada los días 11, 17 y 20 de abril, y apoyo técnico con grúas, ambulancias y maquinaria amarilla.

Le puede interesar:

Turismo religioso y ocupación hotelera

Antioquia espera una ocupación hotelera del 60 % y la llegada de 40.000 turistas extranjeros no residentes. Se prevé una movilización de hasta 1.5 millones de vehículos en la región. Veinte municipios, entre ellos Santa Fe de Antioquia, Rionegro, Marinilla, Jardín, Jericó y Guatapé, integran la Red Departamental de Turismo Religioso (RETRA) y se preparan para recibir visitantes con una variada oferta cultural y espiritual.

Gestión del riesgo y emergencias

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRAN) activó a todos los Consejos Municipales para monitorear riesgos como lluvias intensas y aglomeraciones. Se recomendó a la ciudadanía evitar actividades en ríos o quebradas, preparar kits de emergencia y seguir las alertas emitidas por el Sistema de Monitoreo de Antioquia (SAMA).

Protección ambiental

Con operativos de control y campañas de sensibilización, las autoridades buscarán frenar el tráfico ilegal de fauna y flora silvestres. Especies como tortugas, loros, pericos y cedros están entre las más traficadas. La Secretaría de Ambiente reiteró el llamado a no comprar animales silvestres ni usar palma de cera durante el Domingo de Ramos.

Salud y vigilancia sanitaria

La red hospitalaria estará en alerta permanente para atender emergencias. La Secretaría de Salud ha realizado más de 7.000 visitas de inspección en 2025, con un cumplimiento normativo del 94,6 % en los establecimientos inspeccionados. También se reforzarán campañas de prevención de enfermedades como la fiebre amarilla y el dengue, especialmente en zonas como Urabá, Bajo Cauca y el Magdalena Medio.

Además, se hicieron recomendaciones para el consumo seguro de pescado durante la temporada, exhortando a la ciudadanía a comprar en lugares autorizados y a verificar las condiciones de frescura e higiene del producto.

Con este despliegue institucional, la Gobernación de Antioquia busca garantizar una Semana Santa tranquila, segura y en armonía con la tradición y el bienestar de todos los ciudadanos y visitantes del departamento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad