Ibagué

El Tolima brilló en el Concurso Nacional Tierra de Diversidad

En los últimos años, el Tolima se ha destacado en este evento que reúne a los mejores productores del país.

Cultivadores de café en el Concurso Tierra de Diversidad en Santa Marta, Magdalena

Cultivadores de café en el Concurso Tierra de Diversidad en Santa Marta, Magdalena

Tolima

Nuevamente el departamento del Tolima se destacó durante el Concurso Tierra de Diversidad donde obtuvo el primer puesto en el atributo Exótico además cinco premios fueron para los caficultores tolimenses

A nivel general, los productores de la región obtuvieron cinco premios en diferentes atributos y seis de ellos clasificaron a la subasta internacional, consolidando al Tolima como referente en la producción de cafés especiales.​

Entre los galardonados, Milton Monroy López, caficultor de Ibagué, se destacó al obtener tres premios:​

1er lugar en la categoría Exótico​

3er lugar en Cuerpo​

3er lugar en Acidez​

Monroy López, señaló emocionado: “Este era un sueño que tenía, poder llegar a ocupar el primer puesto como el mejor café exótico de este concurso”.

Asimismo, Israel Hernández, del municipio de Rioblanco, alcanzó el segundo lugar en Acidez. El caficultor manifestó su alegría, resaltando que el incentivo económico recibido con el premio, representa un alivio para él, como pequeño caficultor, y para su familia.

El otro productor tolimense premiado, fue Luis Ernesto Nieto, también de Ibagué, quien logró el 2º lugar en la categoría Exótico.​ Nieto sostuvo que: “Ha sido un sueño cumplido, que representa el esfuerzo de toda una vida”, e instó a los demás caficultores a seguir adelante en la obtención de las metas propuestas.

El director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros del Tolima, Gildardo Monroy Guerrero, felicitó a todos los productores que participaron en el concurso y la subasta, resaltando su compromiso y esfuerzo por elevar la calidad del café tolimense y posicionarlo en los mercados internacionales.

“El Tolima se ha hecho presente con 13 caficultores finalistas, de los cuales, 6 de ellos pasan a subasta internacional. Igualmente hemos tenido 5 premios dentro de los diferentes atributos, y algo por destacar: El primer lugar en Exótico es para el Tolima”, destacó Monroy Guerrero.

Por su parte, el Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón Jaramillo, resaltó: “En el décimo concurso Colombia Tierra de Diversidad, que ha mostrado que aquí están los mejores cafés del mundo, vemos que la caficultura del Tolima ha seguido trabajando fuertemente en torno a darle valor agregado y calidad a esa taza y esa experiencia”.

Así fue la participación de cafeteros del Tolima en la subasta internacional

S

Subasta de café tolimense

La subasta internacional contó con la participación de compradores nacionales e internacionales, tanto de forma presencial como virtual. Los caficultores tolimenses que participaron y los precios obtenidos por libra fueron:​

Milton Monroy (Ibagué): US $60.50/lb, adquirido por CHG (China).​

Jorge Rojas (Planadas): US $44.00/lb, adquirido por China Louis Group.​

Israel Hernández (Rioblanco): US $25.50/lb, adquirido por Bean Super (China).​

Duberney Cifuentes (Planadas): US $26.00/lb, adquirido por Yusen (China).​

Neyireth Charry (Planadas): US $36.00/lb, adquirido por China Louis Group.​

Luis Ernesto Nieto (Ibagué): US $18.00/lb, adquirido por Pact Coffee (Inglaterra).​

El precio promedio obtenido por los caficultores tolimenses en la subasta fue de US $35.17 por libra, reflejando el reconocimiento y la valorización de la calidad del café producido en la región.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad