Directora de Bomberos rompió su silencio luego de ser declarada insubsistente por Mininterior
“El único que tiene la potestad para decidir sobre esta decisión es el Presidente de la República quien es el nominador del cargo”.

La Directora Nacional de Bomberos de Colombia, la Capitán Lourdes Peña del Valle, rompió su silencio y mediante un comunicado, salió al paso de las recientes declaraciones del Ministro del Interior, donde confirmó que ya estaba listo el decreto donde se declaraba insubsistente a la directora nacional de Bomberos, Lourdes Peña, por presuntas irregularidades en un millonario contrato de esa entidad.
Aseguró que la renuncia que se menciona fue realizada de manera informal por el asesor del Ministerio del Interior, el señor Andrés García. “Ante ello, dejo claro que tal solicitud debía seguir el procedimiento oficial, pues el único que tiene la potestad para decidir sobre esta decisión es el Presidente de la República quien es el nominador del cargo”, dijo la oficial.
Enfatizo que no ha recibido ninguna comunicación formal, ni escrita, ni verbal ni por correo electrónico por parte del ministerio del interior para realizar mesas de trabajo.
El ministro Benedetti aseguró que todo esto se dio porque Bomberos había ejecutado contratos por 15 mil millones de pesos y se habían bloqueado 32 mil más mediante un Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP). Por esa razón, pidió un informe detallado de los gastos y al no tener la información se tomó la decisión de separarla del cargo.
“Los CDP fueron expedidos 21 días antes de que el Ministro solicitara suspender cualquier contratación, como afirmó el 28 de marzo de 2025 a las 9:30 p.m. Esto significa que las acciones de la Dirección Nacional de Bomberos se realizaron conforme a lo estipulado, sin ningún tipo de irregularidad, cumpliendo los principios de contratación y siguiendo los lineamientos del Plan de Desarrollo del Gobierno Nacional para ejecutar el presupuesto de la vigencia 2025, previamente aprobado por la Junta Nacional de Bomberos, en reunión realizada el 30 de enero de 2025”,dice el comunicado.
Y agregó: “En cuanto al supuesto monto de 15 mil millones de pesos mencionado por el Ministro, desmentimos esta información de manera tajante. La realidad es que la ejecución de recursos corresponde únicamente a 4 mil millones de pesos, destinados al personal (CPS) que lleva a cabo los proyectos y operaciones de la entidad. Reiteramos que la Dirección Nacional de Bomberos solo dispone de una planta de 29 funcionarios de carrera administrativa”
Según la directora nacional de Bomberos. el bloqueo del SECOP, fue ordenado por el Ministerio del Interior, y esto presentó algunos retrasos en la entidad.
“Retrasos gravísimos en los procesos de adquisición de equipos, herramientas y vehículos esenciales para la operación bomberil. Esta decisión está poniendo en grave riesgo a las comunidades, especialmente ahora, cuando el país enfrenta temporadas de lluvias e incendios forestales en diversas regiones, tal como ha advertido el IDEAM. Cada día de retraso significa un día más sin los recursos necesarios para proteger vidas y bienes”.