Medellín

Desmontadas cinco construcciones ilegales en el corregimiento de Altavista

La intervención se realizó en el sector Mano de Dios, uno de los puntos más críticos por loteo ilegal en Medellín. En lo que va de 2025, se han recuperado más de 1.400 metros cuadrados de espacio público.

Desmonte de construcciones ilegales. Foto: alcaldía.

Desmonte de construcciones ilegales. Foto: alcaldía.

Altavista- Antioquia

En un nuevo operativo liderado por la Alcaldía de Medellín, fueron desmontadas cinco construcciones ilegales en el corregimiento de Altavista, suroccidente de la capital antioqueña, en el sector Mano de Dios- Nuevo Amanecer. Debido al incremento de urbanismo irregular, la zona es priorizada por las autoridades para regular la construcción de las viviendas.

Las edificaciones, levantadas en materiales como madera y mampostería, se encontraban sobre un terreno de uso público, que, según las autoridades, representa una ocupación indebida que obstaculiza el desarrollo urbano planificado y pone en riesgo el entorno. Además, tres de las estructuras tenían órdenes judiciales de demolición, mientras que las otras dos fueron removidas por iniciarse sin autorización dentro de las primeras 48 horas de su construcción.

Además del uso indebido del espacio público, las autoridades detectaron construcciones en áreas de restricción ambiental por su cercanía con la quebrada Altavista, lo que supone un riesgo significativo de emergencias como deslizamientos e inundaciones, especialmente durante las temporadas de lluvia.

Lea también:

El secretario de Gestión y Control Territorial, Juan Manuel Velásquez, indicó que la intervención hace parte de una estrategia permanente contra el loteo ilegal en la ciudad “Seguimos realizando acciones en territorio en contra del loteo y la construcción ilegal en el Distrito. Esta vez, Alta Vista, sector Mano de Dios, donde realizamos 40 informes que se han entregado al corregidor y además de esto, 5 construcciones que fueron demolidas”, explicó el funcionario.

Durante el primer trimestre de este año, se han ejecutado 132 recorridos de inspección en Altavista, permitiendo la remoción de 48 estructuras ilegales y la recuperación de 1.402 metros cuadrados de espacio público en el sector.

Las viviendas estaban ubicadas en una zona que forma parte de la red de conectividad ecológica de Medellín, un sistema vital para la biodiversidad y el equilibrio ambiental. Por ende, su ocupación irregular, ponía en peligro el tránsito de fauna, la conservación de ecosistemas y la funcionalidad ecológica del territorio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad