Bogotá

Alerta roja en Cundinamarca por riesgo de inundaciones en cerca de 30 municipios

La Gobernación activó su sistema de emergencia y pidió a la ciudadanía extremar precauciones.

Bomberos de Cundinamarca

Bomberos de Cundinamarca

Colombia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) declaró alerta roja en Cundinamarca por el riesgo de crecientes súbitas e inundaciones. La medida se tomó ante el aumento considerable del nivel de varios ríos, causado por las lluvias intensas que han superado los promedios normales para esta época del año.

Las zonas en mayor riesgo corresponden a tres cuencas hidrográficas del departamento: los ríos Sumapaz, Bogotá (cuenca baja) y Negro. Según el IDEAM, el agua ya se está acercando o incluso saliendo de los cauces en algunas zonas.

Municipios en alerta

Los municipios más afectados están distribuidos así:

  • Río Sumapaz: Ricaurte, Cabrera, Pandi, Arbeláez, Silvania y Nilo.
  • Cuenca baja del río Bogotá (incluye ríos Apulo y Lindo): La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios y Girardot.
  • Río Negro: Villeta, Nimaima, Supatá, La Peña, San Francisco, Útica, La Vega, Caparrapí, Sasaima, Tobia, Guaduas, Pacho, Villagómez, Quebradanegra y Yacopí.

El gobernador Jorge Rey informó que el Sistema Departamental de Gestión del Riesgo fue activado y que ya se está trabajando de manera coordinada con los Consejos Municipales para atender cualquier emergencia. “En Cundinamarca, como en el resto del país, hemos venido teniendo lluvias que han generado niveles críticos para tres de nuestras principales cuencas hídricas”, señaló.

La Gobernación también ordenó el despliegue de maquinaria amarilla, el mantenimiento de redes de alcantarillado y el monitoreo constante del comportamiento de los ríos con estaciones especializadas.

El mandatario departamental pidió a la población estar atenta a los comunicados oficiales y tomar medidas preventivas. “La protección de la vida es una tarea de todos. Pedimos a las familias estar atentas a los llamados de evacuación y reportar cualquier emergencia al 123 o a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo”, concluyó Rey.

Las autoridades insisten en la importancia de no arrojar basura a los sistemas de drenaje, evitar zonas de riesgo y mantener la comunicación con los organismos de emergencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad