Sindicato de maestros protestan en Bogotá por presuntas irregularidades en su sistema de salud
Según los manifestantes, la Fiduprevisora debe responder por el destino de los fondos y las prestaciones de los profesores.

Bogotá
En la tarde de este 07 de abril un grupo sindical de docentes se tomó la calle 72 con carrera 13 por inconformidades por el nuevo modelo de Salud, lo que genera afectaciones en la movilidad de Bogotá.
La manifestación es liderada por la Asociación de Maestros de Cundinamarca (ADEC), quienes tienen exigencias tales como el pago oportuno en las prestaciones de salud y claridad en el destino de los recursos de la Fiduprevisoria.
Lea también: Protestan en Bogotá trabajadores del proyecto Guayepo: Les deben cinco meses de salario
Según los manifestantes, tras la implementación del actual modelo de salud, la Fiduprevisoria, entidad encargada de administrar recursos públicos y privados, no ha sido clara con el manejo del dinero, lo que los manifestantes califican como un presunto sabotaje.
“Esto no es ningún modelo, ningún plan piloto de la reforma de la salud, porque nosotros somos régimen especial, y tenemos cosas muy diferentes a las de los trabajadores del resto del país”, afirmó una docente y manifestante del sindicato.
Otras noticias: Procuraduría inició investigación por protesta realizada frente a residencia de senadora Nadia Blel
El Sindicato de Maestros FECODE y el Ministro de Educación, Daniel Rojas, expresaron su apoyo a las marchas sindicales en redes sociales, afirmando que la Fiduprevisoria debe cumplir con la entrega de medicamentos y mantener los servicios de salud.