Medellín

¿Qué hay para hacer en Hispania, Antioquia? Queda a 2 horas de Medellín: presupuesto para ir

En este municipio se pueden encontrar múltiples atractivos naturales.

Distancia entre Medellín e Hispania - Alcaldía de Hispania y Getty Images

Distancia entre Medellín e Hispania - Alcaldía de Hispania y Getty Images

Antioquia es reconocido por tener dentro de su territorio algunos de los municipios más lindos del país. El departamento se divide en 125 municipios, entre ellos se encuentra Jardín, reconocido por la Organización Mundial del Turismo como uno de los pueblos más hermosos del mundo y de Colombia, sin embargo, este no es el único que cautiva a los turistas por su belleza.

Otros de los municipios que se destacan en el departamento de Antioquia son Santa Fe de Antioquia, Jericó, Guatapé, entre los más conocidos. Hay uno en especial que suele pasar desapercibido, pero que también cautiva a quienes llegan a recorrerlo debido a la arquitectura de sus casas y calles, a sus fiestas tradicionales y gastronomía.

Se trata de Hispania, ubicado al suroeste del departamento, a menos de 100 kilómetros de Medellín, un pequeño pueblo de solo 59 kilómetros cuadrados, entre las montañas, donde el café y la panela son protagonistas.

¿Qué hacer en Hispania?

De acuerdo con el portal ‘Antioquia es Mágica’, adscrito a la Gobernación de Antioquia, este es un pueblo muy tradicional en la región, donde los viajeros podrán encontrar distintos lugares qué visitar como el puente del Río Pedral o incluso, la plaza principal y sus calles aledañas tienen mucho por mostrar.

Vea también:

En su territorio se celebran varias fiestas, algunas nacionales como la Semana Santa, pero hay otras que se destacan por ser propias del municipio y que se celebran cada año, estas son:

  • Fiesta de la Virgen del Carmen (16 de julio).
  • Fiestas del Samán (puente de octubre)
  • Encuentro Regional Danza y Chirimía (octubre)
  • Fiesta de Música Guasca (noviembre)
  • Navidad solidaria (diciembre)
  • Festival de las rosas.

Igualmente, se pueden visitar algunos lugares como:

  • La Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, ubicada en el parque principal del municipio.
  • El Alto de la Cruz, un lugar perfecto para realizar senderismo a solo un kilómetro de la zona urbana.
  • Charcos Tapartó, es uno de los destinos que más llama la atención en el municipio, los charcos conectan con quebradas, perfecto para nadar.
  • Charcos del Río Pedral, es una piscina natural en la Vereda Chaverra, donde se puede ir a nadar.

¿Cómo llegar desde Medellín?

Este municipio se encuentra ubicado a 97 kilómetros de Medellín, un recorrido que puede tomar entre dos horas y dos horas y media en completarse. Según el portal ‘Antioquia es Mágica’ la vía es Medellín- Caldas- La Pintada- Bolombolo- Hispania.

Puede viajar en bus intermunicipal o en carro particular. Si va a viajar en su vehículo particular, en el presupuesto del viaje debe tener en cuenta el precio de la gasolina, los peajes, el hospedaje, si se va a quedar en el municipio, y un promedio para la alimentación.

En cuanto a los gastos del trayecto, en gasolina, el consumo dependerá del vehículo y otros factores, sin embargo, para un carro de gama media, podría poner entre 4 y 12 litros por cada trayecto de 100 kilómetros. En cuanto al peaje, solo hay uno, en Amagá, que tiene un valor de $16.100, es decir, ida y regreso tendrá un costo de 32.200 pesos, para vehículos de categoría 1.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad