¿Por qué yo sí fui liberada y mi novio no? La pregunta me persigue todos los días: lana Gritzewsky
Lana Gritzewsky Camhi, ciudadana mexicana-israelí, fue secuestrada junto a su pareja por el grupo terrorista ‘Hamás’. Aunque fue liberada después de 55 días en cautiverio, hoy, su pareja cumple 18 meses como rehén. En 10AM, Iana narró las atrocidades que tuvo que vivir, y cómo va el proceso de liberación de su novio Matán Zangauker

¿Por qué yo sí fui liberada y mi novio no? La pregunta me persigue todos los días: lana Gritzewsky
35:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Por qué yo sí fui liberada y mi novio no? La pregunta me persigue todos los días: lana Gritzewsky // Caracol Radio
Hace ya más de un año y medio desde que lana Gritzewsky Camhi, fue liberada por el grupo terrorista Hamás. Sin embargo, hasta el día de hoy, ella permanece con secuelas físicas y psicológicas de todo lo que tuvo que vivir. Hoy, aunque liberada físicamente, su corazón permanece secuestrado por el conflicto y encañonado por la pregunta “¿Por qué yo sí fui liberada y mi novio no?“. En una entrevista para 10AM, la ciudadana mexicana-israelí, narró como aún batalla cada día para enfrentar su realidad y su lucha.
Los 55 días que estuvo secuestrada
Desde el primer día, Lana, empezó a ser violentada por el grupo, no solo de manera física y sexual, sino también psicóloga. En su relato, se evidencia la degradación de la dignidad humana y las precarias atenciones y garantías del grupo Hamás.
“Me rompieron la clavícula, me dislocaron la mandíbula, me rompieron la cadera, me quemaron la pierna, perdí oído por disparos y granadas, pasé abuso sexual. Estuve en casas, túneles, hospitales; y no para recibir tratamiento médico, sino para estar encerrada con más rehenes en un cuarto”, narró.
También, expuso que la rutina para satisfacer sus necesidades básicas como lo son comer, dormir e ir al baño, rozaban con la miseria y lo siniestro.
“No podía dormir por los bombardeos, no poder hablar y tener que dormir en un piso con cucarachas, sin higiene, sin baños...No me bañé en 40 días, bajé 11 kg, sufro de colitis, de gastritis, de anemia, no recibí medicamentos, me desmayaba todos los días”, dijo.
También le podría interesar
Los túneles de Hamás
Varios reportes del ejército israelí, confirman la existencia de túneles secretos, que funcionan como corredores y centros de detención de rehenes para el grupo Hamás. Lana contó cómo funcionan y su densa experiencia en estos:
“En los túneles donde no hay aire, se llena de oscuridad, ahí dejé a mi novio y a mis amigos. Túneles oscuros, sin comida, donde hacen interrogatorios y torturas a medianoche, donde te dicen si puedes ir al baño, si puedes hablar, si tienes que ir a dormir. Donde los sentidos desfallecen, no puedes ver bien, ni tampoco respirar. Cuando nos trasladaban, teníamos que caminar agachados, entre cables y piedras. No traía zapatos, entonces me iba cortando cada pedazo del pie”.
Añadió que al bajar por los túneles la humedad, los hongos y los bichos se intensifican, estos últimos se paraban en su boca, nariz y orejas, haciendo que no pudiese descansar en ningún momento. Aseguró que lo peor de todo es la incertidumbre, “te van amenazando con arma en la cabeza, y estás al lado de terroristas que en cualquier momento pueden decidir en abusarte sexualmente, en golpearte encadenarte o matarte, no sabes si vas a despertarte al día siguiente, o peor, amanecer con la sorpresa de que otro de tus amigos de cautiverio fue asesinado o murió por alguna enfermedad”.
Su liberación
Durante su secuestro, Lana, casi fue liberada en tres intentos, pues las negociaciones parecían ir bien, pero de un momento a otro, todo se derrumbaba.
“La primera vez me cubrieron los ojos, me subieron a un carro y me llevaron al hospital, ahí también me dijeron que era libre. Me revisaron que no llevara nada, me dejaron en brasier y en calzones para asegurarse de que no llevara pruebas. Pero luego me dijeron que me llevaban a los túneles, Luego pasó lo mismo, me dijeron que me iba a mi casa y estuvimos como 8 horas en coche. Pensé que era mentira, pero cuando vi a la Cruz Roja fue cuando entendí que esta vez sí me liberaban de verdad”.
Su recuperación física y psicológica
Aunque ha asistido a terapias, Lana no se ha podido recuperar del todo debido a la gravedad de sus fracturas. En cuanto a lo psicológico, dice que hasta que no vuelva a ver a su novio, una parte de ella estará siempre fracturada.
Debido al tiempo que pasó sin tratamiento la herida de mi cadera, ya no tiene como reajustarse otra vez, solo queda fortalecer la zona. Pero eso sana, lastimosamente las heridas psicológicas y emocionales no creo que se puedan reparar nunca, pero sí las aliviaría ver a mi novio y mis amigos“.
La liberación de su novio Matán Zangauker
En cuanto a la liberación de su pareja, declaró que en diciembre del 2024 recibieron un video de él, ella aseguró que sabe y siente en su corazón que él sigue vivo. Matán, ya lleva dos cumpleaños en cautiverio, para esta fecha tiene 25 años, y su destino es tan incierto como el de la guerra. Según Lana, la posibilidad de que sea liberado solo se puede dar si se establece la negociación para liberar a todos los secuestrados, “de lo contrario es solo un milagro”, dijo.
El futuro de Lana Gritzewsky Camhi
Para finalizar, Lana explicó que lo único que desea para su futuro es, “regresar a la repostería, a la agricultura, que ya no tenga que estar en entrevistas ni exponiendo mi dolor. Quiero es que mi novio regrese, que mis amigos regresen. Saber si me voy a poder casar y formar una familia.
Respecto a sus agresores, Lana dijo que “perdonar no puedo, pero no soy quién para juzgar, hay un Dios que todo lo ve, y todo en la vida es Karma.