Medellín

Más de 1.300 familias damnificadas tras intensas lluvias en Zaragoza, Antioquia

El desbordamiento de la quebrada La Ocá provocó que el nivel del agua subiera hasta 1.50 metros dentro de las viviendas del municipio del Bajo Cauca antioqueño.

Más de 1.300 familias damnificadas tras inundaciones en Zaragoza, Antioquia. Foto: Cortesía.

Más de 1.300 familias damnificadas tras inundaciones en Zaragoza, Antioquia. Foto: Cortesía.

Zaragoza, Antioquia

Alrededor de 1.300 familias quedaron damnificadas luego de las intensas lluvias que provocaron el desbordamiento de la quebrada La Ocá y el río Nechí en Zaragoza. Siete barrios de este municipio quedaron bajo el agua, siendo de las zonas más críticas de la emergencia en el Bajo Cauca antioqueño.

En los sectores de La Esmeralda, San Gregorio, el Puerto, Puente Viejo, Quibdocito, Los Playones y Los Mijitos del casco urbano; el nivel del agua superó el metro tanto en calles como viviendas, dejando grandes pérdidas de enseres y obligando a las familias a evacuar.

Aunque la inundación en el municipio comenzó ha disminuido, la administración municipal señaló que el riesgo persiste. A su vez, indicó que el equipo de gestión del riesgo atiende la emergencia, gestionando una olla comunitaria para los miles de habitantes afectados.

Lea también:

“El desbordamiento del agua hacia las casas, hacia las calles, permitió que en esas vías y en esas calles o en las viviendas subiera a más de metro veinte, metro cincuenta el agua sobre las casas. Las familias estuvieron salvaguardándose y tratando de cuidar sus enseres desde las tres de la mañana aproximadamente”, informó el alcalde de Zaragoza, Andrés Emilio Luján.

Inundaciones y pocos recursos

La situación se habría agravado debido a la acumulación de sedimentos en el cauce de la quebrada, lo que provoca que incluso lluvias leves generen desbordamientos recurrentemente en el municipio, requiriendo una intervención estructural.

Sin embargo, el alcalde denunció que al ser un municipio de sexta categoría, no se tienen los suficientes recursos; por lo que se radicó un proyecto desde 2018 en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, que busca intervenir la quebrada y mitigar los riesgos; y que hasta la fecha no tiene respuesta.

Ante la problemática, la administración municipal hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se priorice la situación de riesgo que viven las familias en Zaragoza cada temporada de lluvias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad