Israel cede a Trump y anuncia reducción de aranceles a Estados Unidos
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que entendía la postura estadounidense sobre un comercio internacional justo.

Washington (United States), 07/04/2025.- US President Donald Trump (R) meets with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu (L) in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 07 April 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL / YURI GRIPAS / POOL (EFE)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió este lunes a su homólogo estadounidense Donald Trump que eliminará los aranceles y el superávit comercial de su país con Estados Unidos.
“Eliminaremos el déficit comercial con Estados Unidos (...) Creemos que es lo correcto”, declaró Netanyahu a periodistas en el despacho oval. Es el primer líder extranjero recibido por Trump desde el anuncio de nuevas tarifas aduaneras que provocaron una onda expansiva en los mercados financieros mundiales.
Trump promete “acuerdos justos” sobre aranceles
El presidente Trump también aseguró que habrá “acuerdos justos” con los países que están negociando los aranceles, pero descartó que vaya a haber una pausa en su política de gravámenes.
Lea también
En la reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que no contempla dicha pausa mientras tienen lugar las negociaciones.
“No estamos considerando eso. Tenemos muchísimos países que vienen a negociar acuerdos con nosotros, y serán acuerdos justos”, indicó el líder republicano.
Trump anunció el pasado 2 de abril aranceles globales del 10 % que entraron en vigor el pasado sábado y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE) que comenzarán a aplicarse el día 9.
“Si logramos un acuerdo realmente justo y beneficioso para Estados Unidos, esto es ‘Estados Unidos’ primero. Ahora es ' Estados Unidos primero’”, dijo destacando que en el pasado no fue así y que no va a tolerarlo más.
Trump subrayó que mantuvo este lunes por la mañana una “muy buena conversación” sobre eso con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
“Vamos a conseguir acuerdos justos y buenos tratos con todos los países, y si no los conseguimos, no tendremos nada que hacer con ellos”, añadió destacando pese a todo que puede haber “aranceles permanentes” y al mismo tiempo “negociaciones”.