Denuncian ineficiencia en el funcionamiento del CRUE en Bogotá
El concejal evidenció que el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) no contesta las llamadas de las ambulancia, poniendo en riesgo la vida de los pacientes.

Desde la Secretaria de salud departamental se reactivó el Centro Regular de Urgencias y Emergencias CRUE / Adrián Trejos
Bogotá D.C
Desde el Concejo de Bogotá, Leandro Castellanos, puso en evidencia los problemas en el funcionamiento del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) en la capital.
“Las ambulancias en horas nocturnas tratan de comunicarse para saber qué hacen con los pacientes, a dónde los dirigen para salvar vidas y lastimosamente lo que reciben es un 6-1, 6-1 qué quiere decir, que es negativo”, aseguró Castellanos.
El concejal evidenció que es en horas de la madrugada que la central del CRUE no responde a los llamados que hacen los conductores de las ambulancias para saber a qué centro médico llevar a la persona que requiere atención. “Eso pone en riesgo la vida de los ciudadanos que dependen de una atención rápida y eficiente”, resaltó.
Además, el cabildante señala la actitud poco colaborativa de la directora del CRUE, Gloría García, cuando se le solicitó visitas a la central o hablar con ella.
¿Qué es el CRUE?
El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias es una unidad que coordina las atenciones en salud de las ambulancias.
Desde la ambulancia el conductor llama al CRUE para que les indiquen a qué centro médico deben llevar a la persona que está en el vehículo.
En caso de que el CRUE no conteste es decisión del médico de la ambulancia indicar a dónde llevar al paciente. El riesgo de que esto pase es que puede que al centro asistencial al que fue trasladado al paciente este sin cupo. En ese caso, la ambulancia debe que esperar de 5 a 8 horas para que les reciban el paciente.